Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elkargi, la primera sociedad de garantía recíproca de España, cree que la «la actividad y la inversión» empresarial, «que fueron a la baja en el último trimestre del pasado año», remontarán en 2024, al calor de las primeras bajadas de tipos. Así lo explicaron ayer ... el presidente y el director general, Lander Arteche y Zenón Vázquez, respectivamente, al dar cuenta del balance de 2023 y los planes a futuro de la entidad que apuesta por «la diversificación» y que pretende crecer ofreciendo servicios de consultoría financiera a las empresas.
Elkargi cerró 2023 con 23.000 socios después de facilitar financiación a empresas por más de 420 millones de euros. Los datos reflejan una caída del 7,6% sobre el ejercicio 2022. Un descenso que se debió a que el año pasado no estuvo activo el programa de financiación articulado junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI). La línea, destinada a grandes empresas en apuros, inyectó 50 millones de euros en 2022.
Aún así las cifras superaron las previsiones de la entidad impulsada por las patronales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa junto al Gobierno vasco y que se habían fijado el objetivo de promover 375 millones.
A lo largo del pasado año Elkargi cerró 3.500 operaciones de las que la mitad correspondieron a proyectos de inversión. El sector industrial fue el más importante, con 180 millones, mientras que el sector terciario recibió 160. La construcción, por su parte, otros 35. Por territorios, las compañías de Gipuzkoa fueron las más beneficiadas, con más de 140 millones de euros. Las vizcaínas, con 110 y a Álava llegaron más de 65, por 60 millones a Navarra.
Destacó también el volumen de negocio en Madrid, donde la entidad trabaja desde hace tres años y estrenó su oficina en 2023. Allí duplicó su actividad que ya asciende al 10% del total con más de 40 millones.
Tanto Lander Arteche como Zenón Vázquez insistieron en que Elkargi es hoy «muy distinta». Desde 2019, gracias entre otras cosas a los créditos covid que gestionó con el aval del Gobierno vasco, ha financiado 2.500 millones de euros y ha crecido de las 15.000 empresas socias a 23.000.
Con estos datos, Elkargi busca una nueva definición en un nuevo plan estratégico en el que ya trabaja. El objetivo es crecer «a lo ancho» con la prestación de nuevos servicios centrados en el asesoramiento.
La compañía promueve un nuevo modelo de cultura económica a través de EFK (Elkargi Financial Knowledge), una herramienta diseñada para ayudar a las empresas en el control de su gestión y en la toma de decisiones. Para cuestiones más específicas como fusiones, adquisiciones, emisiones de deuda o valoraciones, Elkargi quiere ofrecer también asesoramiento integral a través de su Corporate Finance.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.