Un conductor recarga su coche eléctrico en un punto público situado en una calle de Vitoria. B. Saenz de Castillo

Las 'electrolineras', nuevo campo de batalla entre las grandes energéticas

Iberdrola, Endesa y Repsol lideran los puntos de recarga públicos en España. Tras ellos emerge EDP y ahora se han sumado Total Energies y Cepsa

Lunes, 1 de abril 2024, 00:23

Aunque con un evidente retraso en el desarrollo de la infraestructura de recarga para el vehículo eléctrico respecto a la media de Europa, porque también la demanda de automóviles enchufables en España es menor que en los países del centro y norte del continente, las ... grandes compañías energéticas se están lanzando ya de forma decidida a instalar puntos de recarga. Y ello ha abierto un nuevo frente de batalla entre ellas, con ambiciosos planes de crecimiento e inversiones millonarias -sobre todo en recarga rápida o ultra rápida ubicada en las principales vías de carreteras del país o en grandes parkings- por hacerse con el liderato de las 'electrolineras' y, por supuesto, de sus usuarios.

Publicidad

De momento, Iberdrola, que ya lleva varios años en el desarrollo de este mercado e instaló entre 200 y 300 postes de recarga al mes durante el pasado año, está a la cabeza con más de 6.000 puntos públicos. A ellos hay que añadir 1.700 más en construcción y 3.200 adicionales a la espera de diferentes trámites administrativos y que estarán operativos en los próximos meses. En total, la eléctrica vasca cuenta actualmente en España con 45.000 puntos de recarga entre públicos y privados y su objetivo es llegar a los 100.000 en 2025.

Además, Iberdrola ha creado recientemente una sociedad conjunta con la petrolera BP Pulse que inicia su actividad con otros 329 puntos de carga pública y planea llegar a casi 5.000 en España y Portugal en 2025, y 11.700 para 2030.

6.000 puntos

de recarga de acceso público tiene Iberdrola instalados en España, a los que hay que sumar otros 329 de su nueva empresa conjunta con BP Pulse. Endesa cuenta con 5.500, Repsol con 1.700 y EDP, con un millar.

En parkings de ferrocarriles

Endesa, por su parte, cuenta ya con cerca de 5.500 puntos de recarga de acceso público instalados a través de su filial Endesa X Way. De ese total, más de 600 son de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 350 kW, situados en su mayoría en entornos interurbanos.

Publicidad

El tercer operador en liza en este sector es Repsol, que tiene ya más de 1.700 puntos instalados, la mayoría situados en sus estaciones de servicio. La petrolera cuenta con 3.800 gasolineras en España susceptibles de contar rápidamente con puntos de recarga. Además, ha firmado recientemente un acuerdo con Adif, la empresa estatal que gestiona la red nacional de ferrocarril, por el que instalará electrolineras en los parkings de las estaciones de tren. Este acuerdo le proporciona de golpe 1.079 puntos de recarga a sumar a su red, con lo que en breve tendrá ya cerca de 3.000 postes para vehículos eléctricos.

La energética portuguesa EDP tiene un millar de puntos de recarga públicos. Si se suman los privados su cifra asciende a cerca de 1.400. Su objetivo es superar los 4.000 puntos de carga pública en España a finales del próximo año 2025.

Publicidad

Total Energies adquirió en enero pasado 200 puntos de recarga de Nordian CPO, filial del grupo Wenea, situados a lo largo de las principales autopistas y en zonas urbanas y periféricas de grandes ciudades. El objetivo de la multinacional francesa es desarrollar y operar más de 1.000 puntos de recarga de alta potencia de aquí a 2028.

La última gran energética en llegar a esta carrera por instalar estaciones de recarga para vehículo eléctricos es Cepsa, que acaba de cerrar un préstamo con el ICO de 150 millones para financiar la instalación de cargadores ultrarrápidos, de 150 y 300 kilovatios (kW), en sus estaciones de servicio situadas en todos los corredores y carreteras principales de la Península. La compañía cuenta actualmente con 130 puntos pero está desarrollando otros 330. Su objetivo es contar para el año 2023 con este tipo de cargadores ultrarrápidos en la mayoría de sus estaciones de servicio, que actualmente superan las 1.700 entre España y Portugal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad