![EKA-ACUV alerta de la última estrategia de los bancos para no devolver los gastos hipotecarios](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/30/hipoetca.jpg)
![EKA-ACUV alerta de la última estrategia de los bancos para no devolver los gastos hipotecarios](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/30/hipoetca.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación vasca de consumidores EKA-ACUV ha alertado hoy contra la última estrategia de la banca para eludir la devolución de los gastos hipotecarios pese a la sentencia del Tribunal Supremo del pasado junio. «Están diciendo a los usuarios que la acción ha prescrito ... alegando, entre otras razones, que han pasado más de cinco años desde que reclamaron por primera vez», apunta su abogado, Iñaki Velasco. Asegura que eso no es así y que el fallo del Supremo dejó bien claro que el plazo de prescripción de cinco años solo empezaba a correr cuando haya una sentencia firme declarando abusiva la cláusula que cargaba todos estos gastos en el usuario.
El de los gastos hipotecarios es un culebrón jurídico que lleva coleando una década. En los últimos tiempos el debate se centraba en cuándo había que empezar a contar ese plazo de cinco años para la prescripción dado que la abusividad de las cláusulas estaba fuera de discusión. Tras muchas idas y vueltas, el Supremo se pronunció en junio y, siguiendo la doctrina marcada por el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), concluyó que el reloj solo se ponía en marcha desde que la cláusula que carga todos los gastos en el cliente es declarada abusiva y nula en sentencia firme.
La asociación EKA-ACUV pensaba que así se zanjaba el debate, pero se ha encontrado con que las entidades financieras siguen alegando en muchos casos prescripción cuando «en realidad este argumento no es válido en la mayoría de ellos». Según explica Velasco, uno de los argumentos a los que se aferran es que se presentó una primera reclamación hace más de cinco años, de lo que se desprende que ya entonces el usuario tenía conocimiento de la abusividad de la cláusula. «Pero eso no es así, los cinco años solo empiezan a contar cuando hay sentencia firme», insiste.
Las entidades financieras ha reaccionado de forma dispar a la sentencia del Supremo. Kutxabank, que había suspendido las devoluciones a la espera del Supremo, las reanudó «pero solo atiende la reclamación si la hipoteca está en vigor». La misma política tienen en CaixaBank o Laboral Kutxa. BBVA no devuelve porque alega prescripción debido a que la sentencia de 2015 que declaró abusiva la cláusula de los gastos hipotecarios era una acción colectiva contra el banco. Santander tampoco responde a las reclamaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.