Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- Francia se plantea 'repatriar' producción que ahora hacen en España las plantas de Renault y Peugeot. ¿Puede hacer lo mismo Alemania con Daimler y poner en riesgo la fábrica de Mercedes en Vitoria?
- Echar todo atrás en un mundo globalizado y crear barreras ... en un espacio abierto es difícil y supondría un error. Se debe seguir el principio de eficiencia y salud económica. Y en Vitoria la eficiencia que hemos ganado no se va a perder fácilmente.
- ¿Será una fortaleza a la hora de aspirar a la fabricación de nuevos modelos dentro de la multinacional?
- Por supuesto. Las factorías españolas siempre hemos sido eficientes, somos el segundo fabricante de coches en Europa sin tener ya una marca propia. Se ha hecho una buena gestión con las administraciones públicas y la parte social y tenemos gente comprometida y con conocimiento.
- Este año finaliza el convenio en Mercedes en Vitoria. ¿Qué espera de la negociación con los sindicatos? ¿Puede llegar en un momento de tensión si hay incertidumbre por el futuro?
- Yo creo que hay derecho a discrepar, pero dentro de una clima de normalidad, con paciencia y confianza entre las partes. Los sindicatos hacen su rol y la dirección tenemos el nuestro que es intentar que la fábrica siga aquí otros 65 años o más. Eso se consigue siendo eficientes y con un compromiso, una responsabilidad y una actitud de superación diarios. Esperemos seguir así.
- ¿Y estará Emilio Titos en esa negociación del convenio? ¿Se puede decir que una vez cumplidos los 65 años su jubilación es inminente?
- Cada uno tiene su proyecto de vida y yo no soy una excepción. Habrá momento de pasar a fases menos activas y hacer el traspaso de cartera, como los ministros. No hay nada malo en eso porque nadie es insustituible. La edad de jubilación se está acercando, claro, y me iré planteando este tema en un presente-futuro. Llegará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.