Lunes, 25 de abril 2022, 01:35
Si apenas se compran coches nuevos y la demanda se dirige a los más antiguos, el parque móvil no se regenera. Al contrario, cada vez es más viejo, lo que supone una clara amenaza para el medio ambiente por su mayor nivel de emisiones contaminantes. ... En el caso de Euskadi, la edad media escaló el año pasado hasta los 12,8 años frente a los 12,4 del ejercicio anterior.
Publicidad
En el conjunto de España la situación es hasta algo peor. Ya está en los 13,7 años. Se trata de una de las peores cifras de toda Europa, donde la media se situaba en 2020 en los 11,8 años, según el último informe de la asociación Acea. En países como Alemania o Francia la edad es de 9,8 y 10,3 años, respectivamente.
El sector advierte de que este envejecimiento del parque móvil compensa por el lado negativo todos los esfuerzos que se están realizando para aumentar las ventas de los coches eléctricos y más limpios. «Tiene que haber un incentivo para renovar el parque si se quieren conseguir los objetivos de la transición ecológica. Hay que quitar los coches más viejos de la carretera», señala Raúl Morales, de Faconauto. «El Gobierno se está equivocando con esa política de solo ayudar a la compra de enchufables», añade Eric Iglesias, de Ancove.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.