Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sábado, 28 de diciembre 2019, 00:33
Los pensionistas no se paran. El colectivo de pensionistas de Bizkaia mantienen el fuelle y cierra su segundo año de movilizaciones desde que hace 22 meses salieron a la calle por primera vez para reclamar unas «pensiones dignas». Más combativos que nunca, tacharon de «miseria» la subida del 4% de la RGI acordada por Elkarrin Podemos y el Gobierno vasco en su acuerdo presupuestario y rematan 2019 llamando a sus homólogos europeos a que repliquen su convocatoria de huelga en Euskadi para el 30 de enero.
El BBVA, en e l banquillo. Francisco González, presidente del BBVA entre 2000 y 2018, se jubila a los 75 años ante un juez por el ‘caso Villarejo’. Un magistrado de la Audiencia Nacional le ha imputado por los delitos de cohecho y de revelación de secretos.
Los 50 años de Eroski. El grupo ha conmemorado su aniversario con la reorganización exigida por la banca como condición para firmar el acuerdo de reestructuración financiera que permitirá a la cooperativa devolver su deuda de 1.538 millones.
La Naval, en pausa. Al menos seis grupos empresariales se han interesado en retomar la actividad en el astillero, pero ninguna oferta será oficial hasta que se resuelva el conflicto jurídico que afecta a la plantilla.
Zegona toma Euskaltel. La firma británica obtuvo en primavera el control de la operadora vasca. El economista guipuzkoano Xabier Iturbe, exnúmero dos de Kutxabank, es el nuevo presidente, con el primer objetivo de incrementar la rentabilidad y reforzar su posición estratégica.
Mercedes y Michelin, resfriadas. Cuando las plantas vitorianas estornudan -entre las dos emplean a 9.000 trabajadores y generan el 7% del Producto Interior Bruto vasco-, numerosas empresas auxiliares temen sufrir una gripe que les deje sin defensas. La fábrica de coches y la de neumáticos llegan a las uvas dando muestras de fatiga debido al continuo recortes en sus producciones.
Relevo en ELA. El navarro Mitxel Lakuntza asumió en abril la secretaría general del primer sindicato vasco.
La sombra de Trump. Las bodegas alavesas y la industria aeronáutica se juegan más de 270 millones de euros por los nuevos aranceles anuncuados por Trump a productos europeos.
Caída en la venta de coches. Los concesionarios enfilan el fin de año con ofertas agresivas para tratar de paliar la venta de 36.500 vehículos menos que en 2018 tras el fin del Plan Renove.
Tubos Reunidos modera sus pérdidas. El grupo alavés, que acumula unos números rojos de 26,4 millones, ha logrado atemperar su ritmo de pérdidas y busca mercados alternativos en EEUU.
Un año conflictivo. Las jornadas perdidas por huelgas este año en Euskadi se han incrementado un 180% con respecto al pasado 2018. Especial incidencia tuvo la del metal, saldada con acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.