Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes

Este 2021 se termina con la confirmación de que la recuperación sigue avanzando a pesar de las distintas olas que nos ha traído la pandemia, y ello nos permite ser optimistas en cuanto a las perspectivas de este 2022 que ya llega.

Publicidad

Tras una clara recuperación de las cifras económicas, en algunos ámbitos llegando a record histórico, el Grupo CAF afronta el nuevo año con nuevos retos y unos objetivos claros en cuanto a la participación de la empresa en la transformación hacia la movilidad del futuro, más sostenible, eficiente y digitalizada.

Estamos convencidos que debemos seguir apostando por el desarrollo de energías verdes y cuidadosas con el medio ambiente. Como quedé reflejado en el COP26 de Glasgow, queda mucho por hacer. Se trata de un reto en el que debe aunarse el compromiso conjunto tanto de instituciones y organismos gubernamentales como de las empresas en el camino hacia una economía más sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental.

Asumimos nuestra responsabilidad y por ello nuestra intención es seguir apostando a través de un importante esfuerzo inversor en el desarrollo tecnológico de soluciones de movilidad cero emisiones como ser las relacionadas con la acumulación de energía, el hidrógeno o el ecodiseño.

En este año que acaba, el Grupo CAF ha consolidado su posicionamiento en Europa, mayor mercado accesible mundial ferroviario, con relevantes éxitos comerciales en Francia y Alemania. De la misma forma, el negocio de autobuses a través de Solaris se ha afianzado como líder en el sector de la electromovilidad a nivel europeo. Todo ello nos hace ser optimistas ante los retos y las nuevas oportunidades que se nos presentan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad