Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. irigoyen
Martes, 16 de agosto 2022, 00:26
La subvención al combustible de 20 céntimos por litro decretada por el Gobierno de España el pasado abril aterrizó en Euskadi colapsando gasolineras y preocupando a los gestores de las estaciones de servicio por la posibilidad de tener que vender a pérdidas hasta cobrar de ... la Administración. En el País Vasco las diputaciones forales se ofrecieron desde el principio a adelantar el dinero para luego ajustar cuentas con el Ejecutivo central. Una fórmula que, como confirmó ayer a este periódico la presidenta de la Asociación de Gasolineras de Bizkaia, Nuria Lekue, está funcionado con «unos pagos que llegan cada dos semanas».
En total, y como señalan fuentes de la Administración foral, las haciendas vascas han pagado ya a las gasolineras unos 40 millones de euros para hacer frente al coste de los 20 céntimos por litro de subvención que se descuentan al cliente al repostar. El mecanismo sigue siendo el mismo que se habilitó: un formulario 'online' que los titulares de las estaciones de servicio cumplimentan a medida que avanza el mes y que sirve a las diputaciones para establecer el importe de la cuantía a abonar. Los pagos, explica Lekue, están llegando «con unas dos semanas de plazo y cumpliendo los pronósticos».
A principios de abril, en puertas de la Semana Santa y cuando la medida entró en vigor, la demanda de combustible se disparó un 40% en Euskadi, lo que unido a la escalada continua de los precios hizo temer a las gasolineras entrar en un escenario de pérdidas. El riesgo se atemperó con los primeros pagos que las haciendas forales realizaron en el mismo mes de abril.
Ahora las siete semanas de bajada continuada en el precio de gasolina y diésel, aunque no a la misma velocidad que la caída del petróleo, sí supone un alivio para las gasolineras con el que hacer frente al aumento de consumo habitual en verano.
Las miradas, tal y como explica la también directiva de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, Nuria Lekue, se centran ahora en los encarecimientos que pueden provocar algunas medidas de las que se adopten en el plan de eficiencia, como la equiparación tributaria del diésel y la gasolina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.