«El porcentaje de empresas familiares vascas que van a estar inmersas en un cambio generacional en los próximos 10 años ha pasado del 19,5% en 2007 al 49% en la actualidad. Y es necesario resaltar que el 81% de estas no tiene planificada ... su sucesión». Las cifras que cita la diputada foral de Empleo, Inclusion Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, no pueden ser más contundentes.
Publicidad
Además, la situación es particularmente preocupante por la caída de la natalidad y el envejecimiento. Por eso, la sucesión de los empresarios se ha convertido en una prioridad para la Diputación. Y en su estrategia de ayudas y subvenciones para facilitarla aparece un grupo que llama la atención: el de los 67.000 desempleados vizcaínos. «Estamos completamente seguros de que existen talentos ocultos para el emprendimiento», afirma Laespada, que apuesta sin fisuras por impulsar el emprendimiento entre los parados para «crear y mantener» el empleo. «Necesitamos el 100% de las ideas viables, de las personas emprendedoras y de los negocios», añade la diputada.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.