

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los sindicatos aseguran que la segunda jornada de huelga del Metal de Bizkaia está tendiendo un seguimiento incluso superior que el 85% de la primera, mientras que la patronal FVEM la ha rebajado al 29%. Al margen de esta tradicional guerra de cifras, sí se puede constatar que las centrales convocantes –todo el sindicalismo vasco está unido en este pulso– han logrado parar grandes empresas como PCB, las plantas de CIE y Gestamp, las subcontratas de Petronor, Arteche o Productos Tubulares (esta última no al 100%). La ACB de Sestao estaba cerrada hoy por calendario pero en la anterior día de la huelga, la del jueves, se interrumpió totalmente su actividad. No ha ocurrido lo mismo en Sidenor, donde UGT, CC OO y LSB-USO firmaron el convenio recientemente, mientras que en ITP-Aero el seguimiento era cercano al 50%, según fuentes sindicales. En las pequeñas la incidencia está siendo mucho menor.
Esta huelga es la segunda que se desarrolla en Metal de Bizkaia tras la del jueves pasado y hay convocada una tercera para mañana viernes. La razón no es otra que la renovación del convenio colectivo, que afecta a 52.000 trabajadores, y que mantiene en pie de guerra a otros sectores y empresas como el Metal de Álava, Mercedes y otros ámbitos como el comercio y la limpieza de Bizkaia. La escalada del IPC hasta niveles de los años 80, con una tasa superior al 10%, está dificultando sobremanera una negociación colectiva que ya era muy difícil en Euskadi y disparando la conflictividad.
Como ya ocurrió en 2019, cuando también hubo paros por discrepancias en su renovación, todos el sindicalismo vasco –ELA, CC OO, LAB y UGT–, tradicionalmente dividido, está unido en este nuevo pulso contra la patronal FVEM. Hoy se ha celebrado manifestación a las 11.30 en Sestao y otra en Iurreta. Tras las marchas, las centrales han asegurado que «el éxito está siendo mayor que en la jornada anterior», que ya cifraron en el 85%.
Al igual que ese día, la patronal ha realizado estimaciones muy diferentes. «El seguimiento está siendo del 29% y el 60% de las empresas que han respondido al cuestionario están desarrollando su jornada con normalidad», han apuntado, tras recordar que han sondeado a más de 200 compañías. La organización también ha hecho referencia a la actuación «condenable e injustificable» de dos piquetes.
Ver fotos
La Ertzaintza ha detenido a una persona e identificado a otra en el polígono industrial de Arriandi, en Iurreta, según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad. El motivo ha sido la quema de unos contenedores en la zona, que el operativo policial ha procedido a apagar y retirar, sin que incidan en la circulación.
Para mañana hay convocada otra huelga y no hay visos de solución. Ni siquiera hay fecha para un nuevo encuentro entre las partes. Los sindicatos reivindican una subida salarial vinculada al IPC para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. Exigen que la subida no solo sea en tablas, sino en los salarios que aplican las empresas por encima de esos mínimos. La patronal dicen que es inasumible y ofrece incrementos del 2,75% para 2022, del 2,5% para 2021 y del 2% para 2024.
FVEM ha asegurado hoy que su voluntad es negociar y pedido a los sindicatos que flexibilicen su propuesta. «No bloquea quien asiste a la mesa y mejora su oferta, sino quien intenta imponerla», ha afirmado. Los sindicatos le han reprochado la irresponsabilidad de que ni les hayan convocado. «Es incomprensible», ha dicho Mikel Etxebarria de ELA, el sindicato con más peso en la mesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.