![CC OO denuncia un despido en Euskadi que «aprovecha el error en la Ley de Paridad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/02/palacio%20de%20justicia.jpg)
![CC OO denuncia un despido en Euskadi que «aprovecha el error en la Ley de Paridad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/02/palacio%20de%20justicia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El sindicato CC OO llevará a los tribunales el que podría ser, según sus palabras, uno de los primeros despidos registrados en Euskadi «aprovechando el error en el redactado de la Ley de Paridad», que eliminó el blindaje para los trabajadores con jornada adaptada para ... conciliar. Considera que se encuadra dentro de este caso la decisión de la empresa Intex, ubicada en Andoain, que ha despedido a cuatro trabajadoras por razones económicas, de las cuales una tenía jornada adaptada por guarda legal y otras dos estaban de baja médica.
Como es sabido, un error técnico en la Ley de Paridad, impulsada por el Ministerio de Igualdad, abrió la puerta a que las empresas pudieran despedir a los trabajadores que se acojan al derecho de cinco días de permiso para el cuidado de familiares por accidente o enfermedad grave, así como a quellos que adapten su jornada para conciliar. Este blindaje, que quedó anulado, lo introdujo el Ministerio de Trabajo en junio de 2023, cuando realizó una reforma del Estatuto de los Trabajadores en la que declaraba nulos los despidos a quienes solicitaran o disfrutaran de una adaptación de jornada, salvo que hubiese una razón objetiva. Ante la polémica por este error, el Gobierno ya ha realizado una corrección pero aún está pendiente de trámites para su entrada en vigor.
La empresa Intex, dedicada a la fabricación de productos de ortopedia, defiende que no es así. Reconoce que ha despedido a cuatro trabajadores sobre una plantilla de 30, pero debido a causas objetivas porque ha perdido a uno de sus principales clientes, que suponía más del 20% de la facturación. Admite que una de las afectadas tiene reducción de jornada, pero no tiene nada que ver con ello, como tampoco con el hecho de que dos estén de baja médica. «Una lo estuvo solo un día y la otra una semana», matizan fuentes de la firma.
CC OO, sin embargo, califica de «lamentable» que haya empresas que «intenten aprovechar esta situación para despedir a trabajadoras cuyo ejercicio del derecho de conciliación ven como un problema. Más teniendo en cuenta que esta modificación legislativa ha sido reconocida como un error por el Gobierno, que será subsanado en cuanto los plazos legislativos lo permitan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.