
La cultura siempre es libertad
Los líderes ante la crisis ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los líderes ante la crisis ·
Queridos artistas, sé que es un momento muy, muy difícil para vosotros. Sé cuántos nos faltan y cuántos ciudadanos esperan para, finalmente, poder experimentar de nuevo las ofertas culturales en vivo. Hasta entonces, trataremos de sosteneros lo mejor posible con nuestros programas de ayuda, pero también os decimos cuán importantes sois para nosotros». Con estas palabras cerraba su discurso a los artistas la canciller Angela Merkel, y todo lo que me ha llegado desde Alemania es que ha ido cumpliendo puntualmente su palabra, colaborando estrechamente junto a los land Nordrhein-Westfalen, Berlín, Bayern, etc. De manera que en unos días los artistas tenían concedidas las ayudas para poder superar las cancelaciones.
Lamentablemente en España nuestro Gobierno no ha estado a la altura de las circunstancias.
En mi primera carta abierta al ministro de Cultura, le señalaba entre otras cosas que en esta situación de desesperación serían de agradecer unas palabras de aliento, un gesto desde su cargo que pudiese resucitar la poca o nula esperanza de un futuro mejor para los artistas y sus familias. Si siempre había sido necesario, más en esta situación tan complicada de confinamiento después del drama de la cancelación de todo su trabajo, cosa que estaba suponiendo la ruina de una gran parte de ellos.
Los artistas, semanas y a veces meses antes del espectáculo, han hecho ya su trabajo y asumido todos los gastos de preparación. Las entidades públicas programadoras de los conciertos contaban con dotaciones presupuestarias para cubrir los eventos, pues los espectáculos estaban programados con mucha antelación, de manera que no tendrían que abrir nuevas partidas para hacer los abonos correspondientes. Nuestros artistas contaban con esos ingresos para poder sobrevivir. En España, salvo contadas excepciones, la mayoría de los artistas vienen sufriendo en los últimos años un importante deterioro económico y esta situación supondrá para ellos, si no se toman medidas desde el ministerio de Cultura, el cese definitivo de su actividad.
Hubo una segunda carta en la que añadía: «Nada de privilegios, sino justicia para nuestro sector». La Administración pública solamente debía cumplir con la obligación de retribuir los contratos cerrados que no se pudiesen posponer y seguir programando, aunque los espectáculos se tuviesen que realizar sin público. Hay casos de sensibilidad como el de algunas orquestas, para realizar los conciertos a puerta cerrada en el supuesto de no poderse celebrar con público y grabarlos y difundirlos de la mejor manera posible. Hay otras orquestas y teatros que han decidido aplazar los espectáculos, pero siempre por iniciativa propia.
Esa era la consigna que debía haber lanzado el ministerio a todas las entidades públicas, pero lo que tenemos a día de hoy es una serie de medidas a todas luces insuficientes, que de no ampliarse llevarán al desastre a la mayor parte de los artistas y empresas del sector.
En Alemania son conscientes de que la cultura es un bien de primera necesidad y no solamente desde el punto de vista del disfrute del arte, sino además porque la cultura es el caldo de cultivo imprescindible para que se desarrollen todos esos valores de los que se nutre el progreso de una sociedad. Angela Merkel ha tenido en cuenta también ese principio de un político de Estado de que cuando se ganan las elecciones y se pasa a gobernar, no se hace solo para tus votantes sino para todos los ciudadanos del país.
España necesita más que nunca políticos preparados que abandonen el sectarismo; que traten de buscar el acuerdo tendiendo puentes y no colocando barreras. La cohesión social y territorial del país necesita más que nunca de la cultura para poder superar esta angustiosa situación de enfrentamiento que vivimos, porque la cultura siempre es libertad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.