Lunes, 21 de noviembre 2022, 06:59
Jorge Arévalo, viceconsejero vasco de FP, clausuró en San Sebastián el foro internacional sobre la excelencia en este tipo de estudios en los que Euskadi ha conseguido mantener su puesto de referente en la Unión Europea. Los participantes -representantes de 88 países- «han podido comprobar ... todo lo que contábamos en Bruselas y nos han pedido que les ayudemos a desarrollar políticas para trabajar en redes de la excelencia, y también en cuestión de políticas de empleo relacionadas con la FP», subraya.
Publicidad
El viceconsejero señala que ahora «las empresas nos quitan de las manos a los jóvenes que formamos; las reglas han cambiado y es la empresa la que tiene que convencer para que la gente quiera trabajar en ella y se quede». Por ello insta a que las compañías «cuiden el talento, y eso se hace a través de la remuneración. No se sostiene que tengamos gente cada vez mejor preparada, que invirtamos en ello para que sean los mejores y que luego eso no se vea reflejado en los sueldos así como en las condiciones de trabajo».
En este sentido advierte del riesgo de que estos jóvenes se vayan a otros países en busca de mejores condiciones laborales. «De momento no se está dando, pero si seguimos así, llegará. Alemania, Francia, Países Bajos... Tienen el mismo problema de falta de gente bien preparada y ya han venido a preguntar por nuestros jóvenes. Intentamos retenerles, pero si la situación sigue así, les pagarán un sueldo más alto y se marcharán. El equilibrio empieza a romperse y hay que tener mucho cuidado», insiste Arévalo.
El viceconsejero también pone en valor la anticipación con la que trabaja la FP vasca. «No solo tenemos que formar para cubrir puestos de trabajo, debemos anticiparnos a lo que va a venir. El futuro se presenta apasionante, hemos presentado el sexto plan pero estamos con la mente ya en 2030. Estamos probando e investigando cosas que van a llegar porque nuestros alumnos tienen que estar preparados».
Publicidad
Y aunque ese futuro es eminentemente tecnológico, Arévalo no olvida la necesidad del «liderazgo humanista» dentro de la FP. «Para nosotros es fundamental. Vamos a trabajar con muchos sistemas inteligentes pero el ser humano tiene que estar por encima. Buscamos la tecnología más puntera para que las personas vivan mejor».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.