Urgente Cortado un carril de la N-634 en Amorebieta por un accidente entre un camión y un turismo

CriteriaCaixa se hará con el 20% de Celsa, el propietario de Nervacero y Laminaciones Arregui

La corporación industrial catalana se convierte en el socio nacional que exigía el Gobierno de España para autorizar la toma del control del grupo siderúrgico por los fondos acreedores

Miércoles, 2 de abril 2025, 16:15

La corporación industrial de la Fundación La Caixa, CriteriaCaixa, será finalmente el socio nacional que cierre la propiedad del grupo siderúrgico Celsa. La compañía había ... sido adquirida por sentencia judicial por los fondos acreedores y el Gobierno de España había autorizado la operación en 2023 con la condición de dar entrada a un socio nacional de referencia.

Publicidad

Celsa tiene entre sus activos las marcas de Nervacero en Bizkaia y la histórica Laminaciones Arregui en Álava. Entre las dos suman casi 500 trabajadores que estaban a la espera de una resolución. De hecho sus comités de empresa habían venido reclamando que el nuevo plan industrial del grupo asegurara el futuro de las instalaciones de Euskadi.

El Gobierno de Pedro Sánchez consideró los activos de Celsa como estratégicos y exigió la presencia de un socio nacional de carácter industrial con el 20% de las acciones en la autorización del cambio de propietarios. Año y medio después la búsqueda ha terminado y Celsa ha optado por la corporación presidida por Isidro Fainé.

Según ha informado este miércoles CriteriaCaixa, la entidad ha cerrado un principio de acuerdo para entrar en el accionariado de Celsa a través de una ampliación de capital. Por su parte, el consejo de administración del grupo siderúrgico ha aprobado avanzar en estas negociaciones para incorporar al holding inversor como accionista relevante, y está previsto que se lleve a cabo en las próximas semanas.

Publicidad

Celsa había recibido cinco ofertas para ocupar esta posición y ha escogido a Criteria, explica en un comunicado, por la «excelente valoración cuantitativa y cualitativa de la oferta», así como el alineamiento estratégico y la reputación, prestigio y experiencia del ofertante.

Mil millones de deuda y una compleja búsqueda

El grupo Celsa pertenecía a una conocida familia empresaria de Cataluña, los Rubiralta, pero se vio envuelto a una grave situación financiera con una deuda que hizo a los fondos titulares del pasivo hacerse con la compañía. Los más destacados son Deutsche Bank, Anchorage, Capital Group y Attesor Capital. Este último refozará también sus acciones en Celsa en la nueva emisión de títulos.

Publicidad

Tras su toma de control, por sentencia judicial, los nuevos propietarios pusieron al frente de Celsa a Rafael Villaseca como presidente. El empresario catalán fue consejero delegado de Naturgy y puso en marcha un proceso de refinanciación con la venta diversos activos que tenía el grupo fuera de España. La deuda actualmente ronda los mil millones.

CriteriaCaixa suma así, junto a la de Telefonica, otra importante inversión alineada con los objetivos del Gobierno. La búsqueda de un socio industrial para Celsa no ha sido sencilla, una tarea en la que los Ejecutivos central y vasco también sondearon al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, aunque los contactos se cerraron sin éxito.

Publicidad

Celsa facturó en 2023 un total de 4.765 millones y su valoración, durante el proceso judicial, se estimó en unos 2.500 millones. Con lo que la adquisición del 20% por parte de CriteriaCaixa podría tener un valor cercano a los 500 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad