Geroa, la EPSV colectiva creada entre patronal guipuzcona y sindicatos, se ha visto atrapada en la crisis de Holaluz. La compañía catalana de comercialización de electricidad e instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo ha multiplicado por seis sus números rojos hasta alcanzar los 33 millones.
Publicidad
Geroa entró en el capital de la compañía en dos rondas de financiación hasta alcanzar un 6,68% de sus acciones. Lo que le da un asiento en su consejo de administración y una posición que ha empleado esta semana para no aprobar las cuentas de Holaluz del ejercicio 2023. Decisión compartida por otro de los socios, Axon, que con un 16,8% de las acciones sumó la mayoría necesaria para no formular las cuentas en el consejo de administración de la eléctrica. Una situación que provocó la suspensión de cotización de la empresa en el mercado secundario BME Growth.
En el último año su pérdida de valor cotizado ha sido de un 56% pasando de 129 millones a 56. El negocio de la empresa se ha visto castigado por la caída del precio de la luz y sus fundadores, Oriol Vila, Ferran Nogué y Carlota Pi buscan a contrarreloj cerrar una financiación de 21 millones para evitar entrar en preconcurso. El contexto pone en peligro al inversión de Geroa, aunque el impacto es irrelevante en el conjunto de sus más de 2.800 millones de patrimonio gestionado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.