

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El stock de crédito en Euskadi se ha reducido a 65.896 millones de euros, la cifra más baja desde la crisis financiera de 2008, ... cuando alcanzó los 65.896 millones. Sin embargo, existe una clara diferencia entre el sector público y el privado. Mientras este último -el que corresponde a hogares, empresas y autónomos- ha caído un 24% (de los 85.992 millones hasta 57.438 millones), el referido al sector público se ha multiplicado por ocho desde entonces (ha saltado desde 1.086 millones hasta 8.459 millones).
La clave que explica esta bajada está en que, en el conjunto de España, el stock de crédito total a las actividades económicas se ha reducido en un 47,2% desde la crisis financiera de 2008. Según el informe elaborado por Confebask a partir de los datos del Banco de España, el crédito acumulado del sector de la construcción se ha reducido en un 82%, el de servicios en un 44% y el de la industria en un 35%.
Esta reducción generalizada del dinero que deben las empresas a los bancos llega en un momento en el que estas también solicitan nuevas líneas de crédito. El año pasado se situó en 402.047 millones de euros en el conjunto de España, frente a los 346.022 millones de 2023. La cifra es el valor más alto desde 2012 y se debe, fundamentalmente, al solicitado por la pequeña y mediana empresa. Este descenso del crédito acumulado llega de la mano de una reducción de la morosidad hasta los 21.469 millones de euros, la cifra más baja desde 2008.
El precio de los créditos a las pymes españolas es otro de los factores que continúa descendiendo, manteniéndose por debajo de lo que abonan las pequeñas y medianas empresas del conjunto de Europa. El tipo de interés para las nuevas operaciones se situó en diciembre en el 4,07%, 1,30 puntos por debajo del máximo alcanzado en noviembre de 2023.
El crédito a las grandes empresas españolas también continúa en descenso. Mientras las grandes empresas de la zona euro firmaron el año pasado unos intereses del 4,24%, el coste del préstamo a las españolas fue del 4,03%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.