

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Viernes, 4 de abril 2025, 13:17
Las compañías vascas pasan más apuros este año que durante el arranque de 2024. En el primer trimestre del ejercicio Euskadi ha acumulado 133 procesos ... concursales, un 23% más que en el mismo periodo del año. Y la subida se justifica sólo fruto de un salto en el número de concurso de acreedores, que se incrementa hasta los 105. El dato supone ganar prácticamente un tercio más (un 31,25% en cifras exactas) que durante los tres primeros meses de 2024, que se cerraron con 80.
Según el análisis elaborado por la asesoría Informa Business by Data, filial de Cesce, en toda España se llevaron a cabo 2.800 procedimientos concursales, lo que representa un crecimiento del 23% respecto al primer trimestre del año pasado. Por contra se redujeron las disoluciones, casi un 3%, con 9.786. En ambos tipos de procesos, tanto el comercio como la construcción son los sectores más afectados.
En Euskadi subieron los concursos de acreedores pero se estancaron los planes de reestructuración. Únicamente se registraron dos empresas afectadas, lo mismo que entre enero y marzo del año anterior. Tampoco variaron los procedimientos especiales. Hubo 26 compañías afectadas, las mismas que se sometieron a estos procesos en el ejercicio previo.
Basta mirar los datos del mes de marzo para notar el crecimiento de concurso registrados en el País Vasco. Crecen desde los 29 hasta los 38. Bizkaia es la provincia que contabiliza más concursos de acreedores. En ella llegan hasta los 23, frente a los 8 de Gipuzkoa y los 7 de Álava. En toda Euskadi el mes pasado se contabilizó el cierre de diez comercios, seis empresas del área industrial, siete del ámbito de la construcción, seis de la hostelería, cuatro dedicadas a los servicios empresariales, dos de transportes y cinco dedicadas a otros servicios.
En lo que va de año a nivel vasco se ha reducido un 2,5% el número de disoluciones de empresas, hasta las 577. De todos ellos, 113 procesos se resolvieron el pasado mes con 72 casos en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 25 en Álava. El comercio va en cabeza. 36 establecimientos pasaron por esta situación. También lo sufrieron 29 empresas del área de la construcción, 21 dedicadas a servicios empresariales y 12 empresas del ámbito de la industria, como los más destacados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.