Borrar
La duración de los procedimientos judiciales

La duración de los procedimientos judiciales

Consultorio fiscal ·

Martes, 20 de noviembre 2018, 00:17

¿Cuánto puede durar un procedimiento judicial en relación con una reclamación tributaria?

Aquí no podemos ser concluyentes. Pese a los plazos que contempla la normativa, creemos que la respuesta más acertada es: depende.

Es común que el contribuyente se enfurezca por la asimetría que existe entre los plazos que tiene para recurrir y los que se conceden a las administraciones para contestar.

El recurrente disputa en solitario una carrera de velocidad en la que, en no muchos días, tiene que interponer, demostrar, documentar, etc. Luego, el procedimiento se toma un descanso del que despierta el día menos apropiado: por ejemplo, el último día de julio antes de vacaciones, para dar plazo para alegaciones.

Tras obtener, finalmente, la decisión de la Administración, si es contraria al derecho e interés del recurrente, cabe la posibilidad de acudir a la vía judicial. Y empieza un nuevo procedimiento, con sus propios plazos…

Por primera vez, como informamos desde Garrigues, el pasado 13 de noviembre el Consejo General del Poder Judicial hizo públicos los datos correspondientes al tiempo medio estimado que cada órgano judicial tarda en resolver los procedimientos: en la 'pole position' nuestro Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (9 meses); en segundo lugar, el Tribunal Supremo (17 meses); y el bronce para la Audiencia Nacional (25 meses).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La duración de los procedimientos judiciales