
'Brexit' sí, 'Brexit' no
Consultorio fiscal ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Consultorio fiscal ·
Al día de hoy, existe un acuerdo del Consejo Europeo sobre el modo en el que Reino Unido se retiraría de la Unión a las 11 p.m. GMT del 29 de marzo de 2019.
Falta ahora que lo acepte el Parlamento británico.
Si el voto es favorable, el Reino Unido abandonará la Unión Europea de una forma ordenada.
Si, por el contrario, el voto es negativo, los británicos se marcharán dando un portazo: el 'Brexit' duro. En este caso, Reino Unido pasaría, sin más trámites, a ser considerado un tercer país desde el punto de vista de la Unión Europea.
Una de las muchas consecuencias que aparejaría su conversión en un tercer país es que el comercio entre ambas partes dejaría de ser libre, pasando a someterse a los controles de las aduanas, siempre complejos. Y, en palabras del IVA, lo que son entregas y adquisiciones intracomunitarias pasarían a ser exportaciones e importaciones.
El 'Brexit' duro ralentizará el tráfico comercial. Especialmente, perjudicará a aquellas empresas que suministran productos perecederos, de esos que no pueden esperar varios días en las aduanas.
Teniendo en cuenta que el 'Brexit' unos días va marcha adelante, otros marcha atrás y en otros se queda en punto muerto, lo mejor es prepararse desde ya. Por si las cosas se tuercen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.