

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe bernal
Miércoles, 8 de abril 2020
Este año se sabe cuándo empieza la campaña de la renta pero no cuándo acabará. Queda pendiente de la evolución de la crisis del coronavirus, que durante el Estado de Alarma imposibilita la atención presencial a los contribuyentes. Así, la Diputación de Bizkaia mantiene como la fecha de inicio el próximo 4 de mayo pero deja abierta la de cierre, que será dos meses después de que finalmente sea posible volver atender al público tanto en las oficinas de la propia Hacienda foral como en las sucursales de las entidades bancarias colaboradoras.
De este modo, como otros años por estas fechas, los vizcaínos ya han comenzado a recibir tanto las claves para tramitar la declaración online (algo posible desde el primer día de la campaña) como las propuestas elaboradas por el Departamento de Hacienda y Finanzas. También como en otros ejercicios, quienes reciban este borrador a través del servicio Renta Etxean y no muestren ninguna disconformidad con él empezarán a recibir sus devoluciones desde el mismo día 4 mayo.
En total, la Diputación estima que este año confeccionará las propuestas de autoliquidación a 342.156 contribuyentes(seis de cada diez), de las que 225.277 serán a devolver y 116.879 a ingresar. Hay que recordar que en Bizkaia no cabe la posibilidad de solicitar que nos remitan esta propuesta o borrador. Es la Diputación quien decide a quiénes se lo manda y el criterio que lo determina es muy sencillo; lo reciben aquellos contribuyentes de los que la Hacienda foral tiene todos los datos fiscales. Quedan fuera, por ejemplo, quienes tengan dinero invertido en Bolsa y hayan vendido acciones durante el último ejercicio, que deberían informar de cuándo adquirieron esos títulos y a qué precio para que se calcule el beneficio o la pérdida que les ha supuesto la operación.
De cumplirse lo previsto, en la próxima campaña todos los contribuyentes vizcaínos podrán acceder a su borrador a través de la web de la Diputación o de su aplicación móvil. Si Hacienda conoce todos nuestros datos fiscales (y estamos conformes con ellos) el documento será definitivo. Si, en cambio, está incompleto la propuesta se considerará provisional y quedará pendiente de que aportemos la información que se nos indicará en el propio borrador.
Pero volvamos a este ejercicio. Para saber si nos enviarán o no esta propuesta podemos recurrir al servicio de atención telefónica (en el 946 083 000) o visitar la microsite de la campaña de la renta en la web de la Diputación. Si se escoge esta vía, basta con aportar el nuestro número de DNI, el año de nacimiento, el código postal e indicar en qué portal vivimos para que, en unos instantes, nos comuniquen si se ha generado o no una 'propuesta Etxean 2019' e incluso nos indiquen si ésta nos da a devolver. En estos primeros compases de la precampaña, en algunos casos puede que el sistema nos pida que realicemos de nuevo la consulta pasados unos días.
Si el documento que le llega a casa es verde (que son los primeros que se remiten) significará que la declaración es a su favor y podrá recibir la devolución que le corresponda partir del mismo 4 de mayo. Si, por el contrario, recibe un documento azul le tocará pagar. Podrá hacerlo de una vez o en dos plazos, pero en cualquier caso no se le cobrarán nada antes de finalizar la campaña que, como ya hemos dicho, ahora mismo no tiene una fecha de cierre definitiva. En el mejor de los escenarios posibles, si el 4 de mayo se puede activar el servicio de atención presencial, finalizará el 30 de junio.
En ambos supuestos, conviene revisar la propuesta. Si todo está bien y estás de acuerdo con lo indicado en la notificación, ya no hace falta que hagas nada; la Diputación entiende tu silencio como una muestra de conformidad y tramita la devolución indicada en el documento.
Si, por contra, no estás conforme puedes pedir su modificación o anulación hasta el día 27 de abril. En circunstancias normales habría que hacerlo por teléfono (también en el 946 083 000) o personalmente en las oficinas de la propia Hacienda foral o en las sucursales de las entidades colaboradoras. Pero, dado que esta opción está ahora mismo descartada, la Diputación ha habilitado el acceso telemático al formulario de rectificaciones.
Para acceder a él hay que identificarse previamente con la clave Bak (que se puede activar utilizando el código enviado junto al propio borrador) u algún otro medio de identificación admitido por la oficina virtual de Hacienda y Finanzas-Bizkaibai. Transcurrido este plazo también es posible recurrir, pero como ya no estaremos tratando de corregir el borrador sino la declaración el trámite será más engorroso.
En Araba, la Diputación en cambio ha optado por establecer desde ya un nuevo calendario; la presentación online de las autoliquidaciones se podrá hacer desde este día 15 mientras que la atención presencial se realizará entre el 8 de septiembre y el 28 de octubre.
Así, las propuestas de autoliquidación del servicio Rentafácil no comenzarán a enviarse hasta el próximo día 15. También ese día se habilitará la web que permitirá saber si estamos entre los más de 115.000 alaveses (el 65% del total) que recibirán este borrador, porque tampoco en este territorio histórico se puede solicitar. Como ocurre en Bizkaia, la Diputación se lo envía motu proprio a los contribuyentes de los que tiene todos los datos fiscales.
Si se desea aceptar hay que manifestarlo expresamente (cliclando en la propia web) antes del 28 de octubre. Las devoluciones comenzarán el día 17 de abril. Si lo que quieres hacer es modificar o anular esta propuesta deberás acudir a las oficinal de la Hacienda foral, así que el trámite quedará pendiente hasta el 8 de septiembre y se podrá realizar hasta el 28 de octubre.
Si no recibes el borrador y quieres tramitar la declaración telemáticamente podrás hacerlo desde este día 15 hasta el 30 de octubre, y si necesitas acudir a las oficinas de Hacienda o en entidades colaboradoras tendrás que esperar a las nuevas fechas de realización de la campaña, entre el 8 de septiembre y el 28 de octubre. En ellas, la Diputación ofrece la posibilidad de realizar gratuitamente la declaración incluso a los ciudadanos que no están obligados a presentar la declaración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.