Precaución en las nuevas contrataciones de servicios telefónicos
Consultorio de consumo ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Consultorio de consumo ·
kontsumobide
Viernes, 13 de marzo 2020, 09:58
Recibí una llamada de mi compañía telefónica anunciándome una subida de tarifas y dándome un plazo corto para aceptar o no. No me gustó y aproveche que me llegó una oferta de otro operador para cambiar y mejorar mi factura. Cuál fue mi sorpresa al ... ver que mi compañía originaria, de la que me había dado de baja, me cobraba una penalización por permanencia. Encima, mi nuevo operador no cumplió su oferta y también me decía que me penalizarían si me daba de baja. ¿Qué ocurre?
Posiblemente hayas sido víctima de prácticas comerciales agresivas y poco éticas. Kontsumobide ha recomendado aumentar las precauciones en la contratación de un nuevo operador telefónico y no fiarse de llamadas que nos anuncian una subida de tarifas o un cambio de condiciones.
El Instituto Vasco de Consumo ha detectado, y denunciado públicamente, estas prácticas comerciales. La operativa es la siguiente: una primera llamada anuncia un aumento de tarifa o un cambio de condiciones con un plazo de respuesta muy corto; una segunda llamada nos ofrece unas condiciones ligeramente más ventajosas que las que nos ha ofrecido nuestra compañía. La tendencia en ese momento es a cambiar de suministro.
Lo que ocurre es que la primera llamada no es realmente de nuestra compañía. En consecuencia, cuando rescindimos el contrato podemos estar incumpliendo condiciones como la de permanencia. Esto ocurre porque realmente nuestro operador no nos ha variado las condiciones (lo que si nos daría una vía legal para rescindir el contrato). Es en ese momento, cuando contratamos con otra compañía, pensando que estamos haciendo bien, sin ser conscientes de que incumplimos el contrato.
Ante esta situación Kontsumobide ha recomendado extremar las precauciones. Si recibimos una llamada anunciándonos un cambio de condiciones y dándonos un plazo muy reducido la recomendación es llamar a nuestra compañía, a otro número, y confirmar dicha llamada. Es muy posible que nuestro operador niegue dicho cambio y no tengamos motivo para cambiar de compañía. Por otro lado, ante cualquier nueva contratación la recomendación es asegurarse de los servicios contratados y comprobar las facturas para cerciorarnos que no nos cobran servicios no contratados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.