Imagen de uno de los conciertos de la pasada edición del BBK Live. Maika Salguero

Cuidado con las webs de reventa de entradas

Consultorio de consumo ·

kontsumobide

Jueves, 27 de febrero 2020, 21:46

¿Estás pensando en comprar tus entradas para esos conciertos o festivales de música que se anuncian para verano? Hay que andar listos, ya que en ocasiones las entradas se agotan rápido. Pero después reaparecen en internet, más caras. ¿Puedes fiarte de esas webs?

Publicidad

Nombres ... como Viagogo, Ticketswap o Starbhub son webs en las que encontrarás entradas que teóricamente se han agotado. Pero no son portales de venta de entradas oficiales. Recuerda que Kontsumobide recomienda que las entradas para festivales, conciertos y distintos eventos se adquieran en webs de venta.

Las plataformas arriba mencionadas indican, si bien de manera no demasiado visible, que son plataformas que facilitan el intercambio entre particulares. Cuando esto es así no son de aplicación las leyes que protegen los derechos de las personas consumidoras. Eso es algo que deberás tener en cuenta.

Las webs de reventa ofrecen precios superiores a los oficiales (que en ocasiones han llegado a más del 200%) y aplican recargos de gestión y tasas de servicio. Estos recargos pueden llegar a incrementar en un 30% el precio de venta (un precio que en estos casos no es el reflejado en la entrada, sino el acordado entre la persona compradora y la vendedora). En consecuencia, es bastante difícil conocer el precio final de la compra.

Algunas incluso dicen garantizar un incremento no superior al 20% del precio oficial. No olvides que «la reventa con recargo» está prohibida (decreto 17/2019 de 5 de febrero), y también la venta comisionada sin un sello en la entrada original en el que se indique el precio original y el final. Este decreto también obliga a que las comisiones y gastos de gestión que cobren las plataformas de venta de entradas 'online' deben ser públicos y estar a la vista.

Publicidad

También es prácticamente imposible saber si se están adquiriendo entradas válidas, robadas o falsificadas. Todas te presentarán garantías, pero el hecho de que en muchos casos estén ubicadas fuera del territorio de la Unión Europea dificulta que tus derechos puedan ser protegidos con eficacia.

Las webs de reventa acostumbran a presentar una apariencia de oficialidad, en otras ocasiones se presentan como «plataforma secundaria de venta». Tú decides, pero si quieres asegurarte el festival mejor que busques webs de venta oficiales, evites las plataformas de reventa y sigas los consejos de Kontsumobide.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad