Borrar
Unai Sordo, Yolanda Gómez y Antonio Garamendi, en la reunión en la que se acordó la subida del SMI a 950 euros. EFE
¿Cómo afecta la subida del SMI a los autónomos?

¿Cómo afecta la subida del SMI a los autónomos?

Consultorio de autónomos ·

ata

Jueves, 23 de enero 2020, 22:56

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de los 900 euros actuales (hay que recordar que son 14 pagas por lo que el salario ... anual asciende a 12.600) a los 950 euros que ha pactado el Gobierno con patronales y sindicatos va a incrementar los costes laborales de los autónomos con empleados que cobren ese importe. En la actualidad los costes laborales totales (que incluyen salario y cotizaciones sociales) ascienden a 1.393,88 euros. Y con la subida, los autónomos tendrán que pagar 1.471,31 euros. Es decir, 77,43 euros más al mes. En términos anuales esto significaría una subida de 929,16 euros más al año por cada trabajador que cobre el salario mínimo. Que se añade a la subida de 2019. Así, en dos años el incremento de los costes laborales por trabajador para los autónomos queda en casi 4.000€ (en concreto 3.980€).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cómo afecta la subida del SMI a los autónomos?