-kgRE-U601058688351QND-624x385@El%20Correo.jpg)
¿Qué cuesta y qué beneficios tiene el 'paro de los autónomos'?
Consultorio de autónomos ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Consultorio de autónomos ·
ATA
Viernes, 11 de enero 2019, 00:36
Efectivamente, con el Real Decreto aprobado el 28 de diciembre de 2018, a partir del 1 de enero los autónomos han pasado a cotizar obligatoriamente por el llamado 'paro de los autónomos'. La regulación en estos casos se hace siguiendo los mismos parámetros que ya tienen los trabajadores por cuenta ajena. Es decir, todos los autónomos cotizan proporcionalmente a su base un 0,7% por una prestación de cese de actividad a la que, también por ley, podrán acceder hasta el 175% del IPREM como máximo.
La cotización por cese de actividad de los autónomos es como decimos el 0,7% de la base de cotización. Es decir, de los 944€ de base mínima se destinan 4,6€ a cese de actividad. Esos casi 5€/mes darán acceso a un 'paro de los autónomos' de como máximo hasta dos años. En base máxima hablamos de 28,5€/mes. Por doce meses de cotización en este concepto se reciben 4 meses de prestación. Para el máximo de dos años hay que haber cotizado más de 48 meses.
Lo que hay que mejorar en mucho es la facilidad al acceso de esta prestación ya que ahora mismo sólo se conceden la mitad. En ATA estamos trabajando para mejorar este aspecto del acceso. Por ahora, las normas para acceder a él están aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.