el correo
Jueves, 19 de enero 2023, 15:27
Confebask ha lamentado que Euskadi sea, «una y otra vez», la comunidad autónoma «campeona» en tasas de absentismo porque supone «un verdadero lastre para la competitividad» de las empresas. «Ser líderes de absentismo es ya un clásico», ha asegurado.
Publicidad
En declaraciones a Europa Press, ... la directora del área Jurídico-Laboral de la patronal vasca, Virginia Múgica, se ha referido al último informe de Adecco que constata que Euskadi registró en el tercer trimestre de 2022 la tasa de absentismo más alta del Estado, con un 9,8%, -tras crecer 1,6 puntos en el último año-, frente al 6,7% del conjunto del Estado.
La representante de Confebask ha afirmado que «desgraciadamente» no hay «ninguna novedad» en estos datos porque «una y otra vez se abunda en lo mismo».
Tras recordar que el absentismo se refiere a horas que debiéndose trabajar no se han trabajado aunque la causa sea justificada, Virginia Múgica ha asegurado que supone un «verdadero lastre» de la competitividad en las empresas. «Es un verdadero quebradero de cabeza lo que supone ese absentismo, por el coste directo e indirecto pero también por la propia gestión de esas situaciones que alteran las dinámicas de producción», ha añadido.
Virginia Múgica ha manifestado que «lo más lamentable» es que «es algo que persiste en el tiempo». «Que seamos campeones, una y otra vez, en cualquier comparativa con otras comunidades autónomas y no se encuentre una justificación», ha apuntado.
A su juicio, hay algún «dato muy relevante» y es que la incapacidad temporal constituye entre el 70 y el 80% de esa pérdida de tiempo de trabajo.
Según ha asegurado, existe una «preocupación intensísima» en la patronal vasca y ha insistido en que «es un problema» que lo «sienten como un lastre de competitividad, que solo se incrementa». «No encontramos, de ninguna manera, la explicación de por qué aquí las situaciones de IT son muy superiores al resto de las comunidades autónomas», ha agregado.
Publicidad
Múgica ha señalado que es un tema que han trasladado a las instituciones vascas, «de manera reiterada», porque «el problema es persistente» y ha recordado que, en el seno de la mesa de diálogo social, se han constituido un grupo de trabajo para abordar esa cuestión, en la que inciden «muchos factores».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.