Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Lunes, 30 de noviembre 2020, 10:38
La empresa Garay Recubrimientos ha sido condenada a indemnizar con 420.346,85 euros a la mujer de un trabajador que murió a causa de un adenocarcinoma pulmonar derivado de inhalar amianto. ASVIAMIE, la asociación de víctimas de amianto de Euskadi, ha dado a conocer esta sentencua contra la compañía vizcaína.
El Juzgado de lo Social Nº 1 de Bilbao ha obligado a la empresa a abonar 90.450,56 euros en concepto de daño moral por la pérdida de un familiar y 329.896,29 euros en concepto de indemnización por las secuelas padecidas por Fernando G. Z., derivadas de una enfermedad profesional por el amianto.
Al operario, que trabajó en Productos de Goma Garay SA, después Garay Recubrimientos SL, desde octubre de 1974 hasta mayo de 2018, y que falleció un año después con 64 años, se le diagnosticó un adenocarcinoma pulmonar, según consta en el informe de biopsia del Hospital de Cruces en septiembre de 2017. Además, el Instituto Nacional de Seguridad Social le reconoció una incapacidad permanente absoluta, derivada de enfermedad profesional.
Según ha informado ASVIAMIE, el fallecido usaba y cortaba planchas de amianto, y de uralita en las reparaciones, en sus diferentes puestos de trabajo, por lo que «tuvo una sobreexposición incontrolada y continuada» a fibras de este material, «sin que la empresa adoptase ninguna medida destinada a la evaluación o limitación del grave riesgo para la salud».
En la sentencia queda probada la exposición al amianto, así como que la empresa incumplió la legislación sobre seguridad e higiene vigente antes de 1982, y señala la existencia de otra sentencia, ratificada por el TSJPV, que condena a Garay Recubrimientos en relación a otro fallecido que trabajó en contacto con el material.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.