Borrar
Los concesionarios reabrieron en mayo tras el cierre durante el confinamiento. antonio mulero
Los concesionarios vascos sufrieron un recorte de ingresos del 17% en 2020

Los concesionarios vascos sufrieron un recorte de ingresos del 17% en 2020

Arrancan el año aún peor, lastrados por el alza del impuesto de matriculación, y dicen que sin ayudas puede haber ajustes de empleo

Martes, 16 de febrero 2021, 00:54

Los concesionarios vascos sufrieron un duro golpe en el año de la pandemia, cuando las ventas de coches se desplomaron en Euskadi un 24%. Para empezar hubo seis cierres, hasta quedar la red en 100 establecimientos; y la caída en la facturación fue del ... 17,3%, hasta los 1.458 millones de euros, según datos publicados ayer por la federación Faconauto. El sector, que ha empezado este 2021 todavía peor, lastrado por el alza del impuesto de matriculación, advierte de que si no se toman medidas de impulso puede haber un recorte estructural de empleo en el ejercicio. De esta actividad dependen 6.525 puestos de trabajo en Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los concesionarios vascos sufrieron un recorte de ingresos del 17% en 2020