

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha hecho público un resumen –calificado como 'nota sucinta'– en torno a las razones que han ... llevado a este organismo a prolongar el análisis de la opa hostil presentada por BBVA sobre el Banco Sabadell el pasado mes de mayo. El informe traslada con claridad el mensaje de que en algunos aspectos la operación le genera dudas sobre su impacto en la competencia, ve riesgos que no ha conseguido despejar del todo y da a entender que los 'remedies', los compromisos y garantías que ha ofrecido BBVA para limitar ese impacto no le parecen suficientes. La CNMC ha abierto un plazo de diez días para que cualquier parte interesada presente alegaciones, aunque se da como seguro que el análisis se extenderá al menos hasta la próxima primavera.
El informe sintético de Competencia, apenas nueve folios, deja en una especie de nebulosa el impacto que la fusión tendría en el crédito a las pequeñas y medianas empresas. Un segmento en el que Banco Sabadell tiene una penetración importante y en el que la cúpula de la entidad catalana ha puesto el acento –junto a una valoración de su potencial de generación de beneficios que no cree adecuada– para rechazar la operación. «Tampoco se dispone de toda la información que se considera necesaria, en este caso, para poder concluir que el compromiso presentado para abordar el riesgo de reducción de crédito a pymes sea adecuado y efectivo y permita, en el tiempo de duración previsto, la adaptación a la estructura de mercado derivada de la operación», señala la CNMC.
El impacto de la fusión en las pymes va a ser, además, el epicentro de las alegaciones que presentarán algunas patronales, en especial las catalanas y valencianas, que ya han mostrado también su oposición a la opa. Competencia ya anticipa que algunos compromisos propuestos por BBVA en esta materia, como el de ofrecer en el nuevo crédito a pymes «precios medios nacionales», no son suficientes. Esto no garantiza que para algunas empresas puedan empeorar las condiciones que obtienen en estos momentos del Sabadell, apunta.
Otro elemento de fricción que destaca la CNMC es que la entidad bancaria resultante alcanzaría una cuota de mercado nacional del 30% en el segmento de los terminales de pago que se usan por ejemplo en los comercios. Una concentración que quiere analizar con más detalle, porque según apunta puede empeorar las condiciones de acceso a este servicio para empresas y autónomos.
El trabajo de análisis de la primera fase ha concretado que hay 18 municipios en España en los que solo permanecería el BBVA tras la fusión y 50 municipios más en los que la competencia estaría reducida a dos entidades. Ahí BBVA se ha comprometido a que no habrá cierre de oficinas al menos en un periodo de tres años.
En el seno del banco vasco la notificación y su contenido han sido recibidos con bastante tranquilidad, ya que persiste la idea de que los problemas de competencia detectados son menores y pueden contrarrestarse con compromisos. Pese a que los máximos responsables de la entidad se habían mostrado convencidos de que Competencia aprobaría la hipotética fusión en la 'Fase 1', ahora han girado para adoptar una posición más pragmática. Esto es, esperar al desarrollo del nuevo análisis de la CNMC, casi con toda seguridad aportar compromisos adicionales y aguardar a que los accionistas del Sabadell puedan dar su opinión de forma directa si se les permite presentar su oferta.
La comunicación de Competencia ha coincidido con una campaña de publicidad lanzada por BBVA que apela directamente a los accionistas del Sabadell. Aunque en el mejor de los casos la toma de decisiones de estos accionistas no se producirá hasta medidos de 2025 la campaña ya les invita a un diálogo sobre 'Nuestro nuevo banco'.
La iniciativa se encarga de poner en valor a los protagonistas de ambas entidades, los accionistas, y recuerda que de la unión de los dos bancos resultaría una «entidad nueva, más grande, sólida y competitiva a nivel nacional e internacional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.