El pacto entre Alemania y Bruselas abre un nuevo escenario en el que Euskadi sale reforzada gracias a la planta piloto para su elaboración impulsada por Petronor y Gobierno vasco junto a la petrolera saudí Aramco.
Publicidad
La infraestructura, que se proyecta en el Puerto de Bilbao y tiene un enfoque experimental, prevé una inversión de 106 millones de euros, de los que el Ejecutivo autonómico aportará el 28%. El objetivo es que en 2025 entre en funcionamiento con una capacidad de elaboración de hasta 2,8 millones de litros al año. Se convierte así en la instalación de este tipo más avanzada de España y se suma a otros proyectos de envergadura que vienen impulsando las petroleras para buscar alternativas a los combustibles fósiles tradicionales.
Este tipo de gasolina es neta en emisiones, es decir, en su elaboración ahorra tanto CO2 como el que emiten los motores al quemarla. Para lograrlo se utiliza hidrógeno obtenido con energías renovables y CO2 de la atmósfera obteniendo un producto que se puede emplear en los motores actuales. Es, por lo tanto, una fórmula que avanza hacia el objetivo «cero emisiones», pero no requiere de una eliminación de todo el parque de vehículos de combustión y permitiría unos ritmos más holgados en la adaptación de la industria de la automoción, así como para el desarrollo de las infraestructuras de recarga.
El número dos de Petronor, José Ignacio Zudaire, defiende que «descarbonizar no es solo electrificar». En este sentido, insiste en no excluir tecnologías y dejar que se desarrollen todas para que sumen. Y es que el recorrido todavía es largo, ya que el coste de los combustibles sintéticos multiplica casi por diez el de los tradicionales.
Desde el Gobierno vasco, que secundó la posición de Alemania frente a un veto maximalista al coche de combustión en 2035, la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, señaló esta semana que con este movimiento «Europa ha avalado nuestra tesis». Desde el clúster vasco de la automoción (Acicae), se insistió también en no discriminar tecnologías y no fiarlo todo al coche eléctrico.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.