Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. Martín
Bilbao
Jueves, 18 de marzo 2021, 02:08
La comisión negociadora del ERE planteado por Coca-Cola European Partners (CCEP) para despedir a 360 trabajadores en España -en torno al 10% de su plantilla nacional-, alcanzó este miércoles por la noche un acuerdo que, como primer efecto, provocó la desconvocatoria de ... las huelgas previstas para este jueves y para el próximo lunes. Según el comunicado difundido a medianoche por el comité de empresa, los trabajadores afectados tendrán «una posibilidad de prejubilación o recolocación».
CCEP tiene en España una plantilla total de 3.992 personas y la reestructuración también afecta a la filial vasca Norbega, que tiene la planta de Galdakao, así como las delegaciones de San Sebastián y Santander, con una plantilla total de 409 personas, entre fijos y eventuales, de los que quieren reducir unos 40 puestos de trabajo. El acuerdo va con el respaldo de los sindicatos UGT, CC OO, USO y CSIF, pero no así por ELA.
Así el pacto alzando entre la empresa y la representación sindical anoche prevé prejubilaciones a partir de los 55 años y con más de diez años de antigüedad, con garantía de entre 74% y 80% del salario neto, según el tramo de edad. Asimismo se fijan bajas incentivadas para fijos y eventuales con indemnizaciones de 45 días por año trabajado, con un límite de 42 mensualidades. Los trabajadores temporales tendrán además la opción de recolocación en distribuidores, «pendientes de cubrir al cierre del proceso», precisa la nota.
En una primera valoración de urgencia ayer por la noche, el secretario de Acción Social y Salud Laboral de la Federación de Industria del sindicato USO, Raúl Montoya, mostró su «satisfacción» por el acuerdo alcanzado porque permite «minimizar» la reducción de plantilla y «conseguir que el conjunto de los trabajadores afectados tenga una solución no traumática, bien vía prejubilaciones o vía recolocación«.
Las cuentas de Coca-Cola European Partners (CCEP) se resintieron en los tres primeros trimestres de 2020, cuando sus ingresos en la península se redujeron en un 23,5%. Sin embargo, el ERE anunciado por la compañía el pasado enero no estaba motivado por la reducción del consumo ligada a la pandemia, sino por el proceso de reorganización y optimización del área comercial.
Anteriormente, en octubre de 2020 CCEP si basó en razones económicas la razón del cierre de la embotelladora de Málaga, que afectó a 77 trabajadores. La producción de esa planta, con 60 años de historia, se trasladó a Sevilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.