Escalinata del edificio que albergará dependencias de la CNMV. :: B. a.

La CNMV abrirá su oficina en Bilbao en el edificio de la antigua Aduana

La iniciativa del supervisor, que tiene un carácter más simbólico que práctico, acumula más de un año de retraso

Miércoles, 27 de febrero 2019, 11:00

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abrirá en los próximos meses su oficina en Bilbao tras casi dos años de maduración del proyecto. El organismo supervisor del mercado de valores se ubicará en el edificio de la antigua Aduana, una construcción ... emblemática en el centro de la ciudad propiedad de la Administración del Estado y en la que se han invertido algo más de 13 millones de euros en su restauración.

Publicidad

La apertura de la oficina de la CNMV es un proyecto ansiado por muchos actores del sector financiero vasco y también por las instituciones públicas. En concreto, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, transmitió desde el origen de la iniciativa todo el apoyo del Ejecutivo foral para conseguir que se abriese esta oficina. Y ello porque forma parte del trabajo realizado en los últimos años por la Diputación vizcaína para tratar de reconstruir al menos una parte del potente sector financiero que tuvo Bilbao en décadas pasadas, y que prácticamente ha desaparecido.

Fuentes del sector financiero aseguran que esta delegación –además de Madrid, la CNMV sólo tiene oficina en Barcelona– tendría un carácter «más simbólico que práctico», ya que en la actualidad la mayor parte de las operaciones entre las empresas y los intermediarios financieros y este organismo se realizan mediante procedimientos telemáticos y no presenciales.

«Compromiso incumplido»

El presidente de la institución financiera, Sebastián Albella, presentó el pasado lunes su plan de acción para 2019 e hizo una doble referencia a la apertura de esta oficina. De un lado, anunció que su entrada en funcionamiento está prevista para este año, sin concretar por el momento una fecha concreta, aunque fuentes consultadas por EL CORREO apuntan a que se producirá antes del verano. La segunda mención fue para reconocer que el hecho de que no se hubiese inaugurado aún la delegación había que situarlo en el capítulo de «compromisos incumplidos».

Y es que, efectivamente, el proyecto acumula un notable retraso. El primer plazo que se dio la CNMV fue abrir esta oficina a finales de 2017. En aquel momento, sin embargo, todo se frenó ante la falta de respuesta que había tenido la primera convocatoria de las plazas de técnico que se habían ofertado. La CNMV quería contratar tres profesionales, a los que exigía titulación superior, y se ofrecía un salario de partida cercano a 34.000 euros brutos anuales. En febrero de 2018 volvió a hacer pública la oferta de empleo y fijó como objetivo el verano de ese año para tener todo listo. En ese momento, apuntan, surgieron muchas dudas en torno a la ubicación a elegir, hasta que decidieron congelar temporalmente el proceso, a la espera de que estuviese terminada la remodelación del inmueble de la antigua Aduana.

Publicidad

El edificio, con 2.190 metros cuadrados de superficie, albergará ya este año un buen número de servicios de la Administración central en la capital vizcaína y concentrará la Jefatura Provincial de Tráfico, la Oficina de Extranjeros, la Gerencia de Justicia y Dependencia de Sanidad y Política Social, así como Costas, Jefatura Provincial de Telecomunicaciones, Muface, Fogasa y la Dirección Territorial de Comercio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad