Un operario trabaja en una nueva estructura de ITP Aero. itp

El clima bélico eleva el atractivo de la compra de la aeronáutica ITP Aero

La compañía vasca participa en el programa FCAS para la construcción del futuro avión europeo de combate

Miércoles, 2 de marzo 2022, 00:57

La venta de ITP Aero, la empresa vasca fabricante de componentes para motores aeronáuticos y propiedad de Rolls Royce, acaba de tomar una nueva dimensión. El conflicto bélico en el Este de Europa y la decisión ya anunciada por Alemania de reforzar su inversión en ... armamento en los próximos años, va a suponer un impulso a las ventas de la compañía en su área de Defensa. ITP no sólo es un actor destacado en la construcción del actual avión europeo de combate, el Eurofighter, sino que forma parte del consorcio que diseña ya el FCAS, la aeronave que debe sustituirlo a medio plazo. Un proyecto en el que participan por el momento España, Francia y Alemania.

Publicidad

Hasta ahora muchos analistas del sector aeronáutico han considerado que los 1.700 millones de euros que el fondo norteamericano Bain ha comprometido para adquirir ITP Aero -hay un principio de acuerdo que aún debe ser perfeccionado-, era una cifra excesiva para la rentabilidad de la compañía. La empresa ganó tan sólo 67 millones de euros el año pasado, pero ni siquiera en sus mejores ejercicios ha conseguido superar los 100 millones. Es, además, un sector que requiere de inversiones intensivas en capital en las fases de desarrollo y construcción de los nuevos motores, con una recuperación muy lenta.

El giro de Alemania cambia las reglas de juego y da aire a la empresa vasca de Defensa, en pleno cambio de manos

Pero el nuevo ambiente bélico que se ha instalado en Europa como consecuencia de la invasión de Ucrania abre ya una nueva dimensión para la empresa. En la actualidad, ITP obtiene el 25% de sus ingresos de sus actividades en el área de Defensa. De un lado está la producción de componentes para el Eurofighter, avión de combate del que es no sólo proveedor sino también socio a riesgo. Esto es, obtiene una parte del beneficio global que se logra con la venta de las unidades. Junto a ello realiza los trabajos de mantenimiento de los motores de la Fuerza Aérea Española.

El anuncio realizado por el Gobierno alemán en torno a un aumento del presupuesto de Defensa hasta situarse como mínimo en el 2% del PIB nacional tiene sus consecuencias de futuro para la compañía vasca. Todo apunta a que el programa FCAS va a experimentar una aceleración con el objetivo de acortar los plazos para que el nuevo caza pueda sustituir al Eurofighter. En realidad el FCAS es mucho más que el programa de diseño y construcción de un nuevo avión de combate, ya que se ha concebido como un nuevo y complejo sistema de Defensa, que incorporará el uso de drones y sofisticados sistemas de vigilancia y control. No existe por el momento un presupuesto definido para el conjunto del programa -España ha destinado ya 2.500 millones de euros para la primera fase de desarrollo-, pero todo apunta a que puede superar los 100.000 millones de euros en la próxima década.

Publicidad

Fuentes conocedoras del sector, sin embargo, señalan que el clima de enfrentamiento con Rusia puede generar algunas repercusiones negativas en la fabricación de los motores. La clave está en la importancia que tiene Rusia como proveedor de titanio para la industria aeronáutica, un metal que es crítico para buena parte de los componentes de los propulsores y también de las estructuras de aviones.

La venta de ITP está pendiente de aspectos formales y otros que no son oficiales pero que, sin embargo, resultan más trascendentes. Superada la aprobación por parte de las autoridades de Competencia, falta que el Ministerio español de Defensa dé su aprobación. Una autorización imprescindible debido a las conexiones que tiene la compañía con la industria armamentística. Pero, de forma paralela, todo apunta a que el Ejecutivo español quiere ganar tiempo para que el grupo Indra asuma un papel protagonista en la operación de compra y lidere un consorcio español que acompañe a Bain en este camino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad