Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Otro jarro de agua fría en una semana para olvidar. Los datos de la EPA de ayer sobre Euskadi ponen sobre la mesa 30.500 empleos menos y 1.600 parados más. Difieren, como siempre, de los ofrecidos hace unos días por el Instituto ... Vasco de Estadística, el Eustat, que reflejaban 33.000 empleos perdidos y 6.000 desempleados. En cualquier caso, y en lo relativo al impacto del Covid, donde sí son similares, se trata de cifras que según los agentes sociales «echan por tierra la resistencia del empleo vasco».
Los sindicatos vascos volvieron a reclamar medidas y nuevas políticas para afrontar el riesgo de más despidos y recortes. El mayoritario ELA calificó la situación de «alarmante» y exigió otra forma de hacer las cosas «para no repetir las mismas recetas de austericio de 2008». Es necesario, dijo, terminar «con los privilegios de las empresas y las rentas altas».
Para LAB, la segunda central vasca, «la pandemia y los errores del pasado son un cóctel letal para la clase trabajadora». «Al igual que en 2008, la consejera en funciones Arantxa Tapia anima a reducir los salarios como terapia de choque», agregó en referencia a las reflexiones de la titular de Industria sobre una rebaja pactada de salarios a cambio de mantener el empleo. A su juicio, «existe el peligro real de que las políticas públicas y la actitud de la patronal se coaliguen con el objetivo de repetir errores del pasado», que llevan a «desigualdades salariales y precariedad laboral».
CCOO subrayó que los datos muestran «con crueldad» los «duros» efectos de la pandemia a pesar del «dique de contención» de medidas pactadas como los ERTE. Agregó que con sus «malos resultados», la situación es mejor en Euskadi que en el conjunto de España, aunque «los anuncios de despidos en empresas industriales nos alertan de un posible empeoramiento en el futuro inmediato».
UGT ve «terrible» el dato, por lo que estima «imprescindible» extender los ERTE más allá del 30 de septiembre -el límite legal- y abordar las cuantías.
Iñaki Garcinuño, líder de los empresarios vizcaínos, enfatizó que «tristemente» hay que aceptar lo sucedido, lógico dadas las caídas registradas, y «hacer lo posible por darle la vuelta».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.