Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE, a la izquierda, junto a Antón Pradera, presidente de la compañía. Europa Press

CIE Automotive mejora el 3,1% su beneficio neto y sigue en cifras de récord

La compañía rebaja en 50 millones de euros su endeudamiento en el semestre

Manu ALvarez

Bilbao

Lunes, 22 de julio 2024, 13:49

CIE Automotive, la empresa vasca fabricante de componentes de automoción ha cerrado el primer semestre del año con cifras que significan un nuevo récord de resultados. La compañía que preside Antón Pradera ha obtenido un beneficio neto de 183,9 millones de euros entre enero ... y junio, lo que representa una mejora del 3,1% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio.

Publicidad

La empresa ha conseguido mejorar en este periodo la rentabilidad sobre ventas, que han crecido el 2,5% hasta situarse en una cifra total de 2.062,2 millones de euros. Con todo ello los responsables de la compañía han anticipado que se mantienen intactos todos sus planes y compromisos no solo para este año sino también para 2025.

La buena evolución de la empresa ha permitido reducir la utilización de recursos ajenos. Así, a finales de junio la empresa tenía una deuda financiera neta de 1.085 millones de euros. Una cifra que supone 50 millones de euros menos que al cierre del ejercicio de 2023.

Diversificación

La clave de CIE, además de la especialización por líneas de producción, hay que encontrarla en la diversificación geográfica de su actividad. Ello le permite soslayar en la actualidad las dificultades del mercado europeo del automóvil, con otras zonas del mundo que tienen crecimientos significativos. Así, según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, el 37,3% de sus ventas se realizan en el mercado europeo; el 30,7% en Norteamérica; el 15,8% en India; el 9,5% en Brasil y el 6,7% en China.

Publicidad

«A pesar de las incertidumbres y las dificultades de la industria, seguimos creciendo por encima del sector y mejorando nuestro desempeño, lo que confirma que nuestro modelo de negocio, centrado en la diversificación como factor de mitigación de riesgo y en la generación de caja como máxima prioridad, no solo nos aporta resiliencia, sino que nos permite aprovechar todo tipo de oportunidades en las diferentes geografías, clientes y tecnologías», ha señalado en un comunicado el consejero delegado de la empresa, Jesús María Herrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad