Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Fábrica de CIE Automotive. EC

CIE Automotive logra un beneficio récord de más de 300 millones pese a los problemas del sector

El resultado es un 12% superior al del año anterior y su facturación crece un 24% hasta rebasar los 3.800 millones de euros

Lunes, 27 de febrero 2023, 10:41

Una vez más, el fabricante vasco de componentes CIE Automotive ha conseguido superar con nota todas las dificultades de un mercado lastrado por la escasez de chips y por la escalada de precios, que ha afectado a una demanda debilitada por los efectos económicos de ... la guerra. La empresa finaliza el ejercicio con récord de ventas y de rentabilidad. En concreto, registra un beneficio de 300 millones de euros, un 12,2% más que el año anterior.

Publicidad

La facturación alcanza los 3.838 millones de euros, un 24% más que en 2021. El resultado bruto de explotación o Ebitda suma 633 millones. Su consejero delegado, Jesús María Herrera, ha destacado los más de 400 millones de euros de caja operativa generados en este 2022, que han posibilitado el regreso a ratios de apalancamiento inferiores a dos veces deuda sobre Ebitda.

A su vez, ha resaltado que este flujo les ha permitido «continuar invirtiendo en operaciones corporativas de generación de valor para el accionista, como la recompra de acciones propias y compra de minoritarios».

Desinversión en Alemania

Por otro lado, la compañía ha mantenido su estrategia de seguir creciendo de forma orgánica e inorgánica, con la adquisición de empresas en el exterior. En este sentido cabe citar la compra a principios de este mes de la brasileña Iber-Oleff por 20 millones de euros. Se trata de una sociedad con 400 empleados especializada en la fabricación de componentes de plástico para el interior de los vehículos.

Publicidad

Con su ambiciosa política de compras CIE Automotive se ha convertido en un grupo global, con más de un centenar de plantas repartidas por todo el mundo y 25.000 empleados. No obstante, el grupo también está realizando desinversiones en proyectos que ya no encajan en su estrategia. Es el caso de sus tres plantas de forja en Alemania, que ha puesto a la venta y que facturan cerca de 230 millones de euros. «Queremos proceder a desinvertir en este negocio, que tiene su foco puesto en el mercado europeo del camión y está afectado por la actual coyuntura energética, sobre todo del gas en Alemania», señalaron en un hecho relevante remitido a la CNMV en diciembre. La compañía ya liquidó su negocio de forja en Bélgica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad