Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Jesús María Herrera y Anton Pradera en una Junta de Accionistas de CIE Mireya López

CIE se apoya en Europa y América para mantener los beneficios en 253 millones

El fabricante vasco de componentes de automoción aumenta las ganancias un 8% gracias a la evolución positiva de occidente que compensa una caída de ventas en China del 25%

Miércoles, 18 de octubre 2023, 17:59

CIE Automotive sostiene sus cifras frente a la incertidumbre del sector de la automoción que sigue en el conjunto del mundo sin recuperar las cifras de fabricación previas a la pandemia y acusando la transición al coche eléctrico. La compañía vasca logró aumentar las ventas ... en los nueve primeros meses del año hasta llegar a los 2.974 millones de euros un 4,1% más que el pasado año y una cantidad con la que ha logrado aumentar su beneficio neto un 7,6%, hasta los 253,5 millones.

Publicidad

Tras aumentos más pronunciados en años anteriores, la empresa presidida por Antón Pradera, ha encontrado en su diversificación internacional el refugio para mantener un ritmo de incremento en las ventas que permite esperar «un importante crecimiento de resultados para final de año», tal y como ha señalado el consejero delegado de la compañía, Jesús María Herrera.

Caída de ventas en China

Europa, con 1.075 millones ha subido del 23,7% de la facturación total de CIE el pasado año al 36,2% de este 2023. El mercado norteamericano también ha mejorado con 937,5 millones de euros de ventas convirtiendo su 27,4% del total de negocio en un 31,5%.

Esas reacciones en los países más industrializados ha permitido compensar un empeoramiento asiático. En China, las ventas se han hundido un 25%, más de 100 millones y pasan de representar un 11% de las ventas al 7,8% este año.

Publicidad

Fuentes de la compañía explican a EL CORREO, además, que el sector en China está centrando el crecimiento en vehículos elaborados allí por empresas y proveedores locales. En cambio, CIE Automotive está más posicionada la fabricación de componentes para vehículos de clientes occidentales, lo que supone ofrecer componentes «más premium».

El pasado agosto, CIE Automotive vendió las plantas de forja en Alemania, tres plantas de cuatro sociedades que generaron unas ventas de 220 millones el año pasado. El objetivo, explica la compañía, es aprovechar esos recursos para centrarnos en otras áreas y países que generen más retorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad