Dos casos de ansiedad en el trabajo, considerados accidente laboral en Bizkaia

El Instituto Nacional de la Seguridad Social emite dos resoluciones en el plazo de un mes, a instancias de CC OO-Euskadi

Lunes, 10 de mayo 2021, 11:57

Los riesgos psicosociales por las condiciones de trabajo están en aumento tras la crisis del Covid y así lo demuestran dos recientes casos de bajas por ansiedad que han sido considerados accidentes laborales por la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad ... Social en Bizkaia. Las resoluciones, logradas a instancias de CC OO-Euskadi, se han emitido en el plazo de un mes y afectan a dos empresas de servicios.

Publicidad

El primero de los casos está relacionado con una trabajadora de Multiservicios Aeroportuarios SA, empresa subcontratada para las tareas de limpieza en las instalaciones del aeropuerto de Loiu, donde la Inspección de Trabajo llegó a constatar que la mala organización del trabajo podría llegar incluso a generar conflictos interpersonales.

El otro se refiere a la empresa Servicios Personas y Salud SLU, subcontrata para la gestión del servicio de cafetería del Hospital Quirón Salud ubicado en Leioa. El trabajador afectado tenía a su cargo treinta mesas y la barra de la cafetería del citado hospital para ser atendidas por él solo en el momento en el que le sobrevino un ataque de ansiedad, derivado del exceso de carga de trabajo.

El responsable de salud laboral de CC OO, Alfonso Ríos, recuerda que el sindicato viene advirtiendo desde hace tiempo de que se avecina un repunte de los riesgos psicosociales en las empresas, debido a la reorganización que va a ser necesario acometer en la distribución del trabajo en la situación post-pandemia. Estos cambios van a afectar a la organización del trabajo, el reparto de carga del mismo y a otras condiciones laborales como el teletrabajo, lo que va a afectar especialmente a las mujeres trabajadoras.

Publicidad

CCOO quiere recordar igualmente que el último criterio técnico sobre actuación en riesgos psicosociales de la Dirección de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social establece que los riesgos psicosociales pueden ser causa de infartos y otras dolencias cardiovasculares, dolencias respiratorias, accidentes de trabajo y suicidios. En este sentido, la Comisión Europea estableció en una de sus comunicaciones, en el año 2017, que los riesgos psicosociales son uno de los problemas de seguridad y salud en el trabajo que estaban ya en ese año en progresivo aumento, y que puede motivar un aumento de la siniestralidad laboral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad