Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Segura
Domingo, 4 de abril 2021, 01:54
La pandemia, la crisis, la reducción del consumo y las restricciones de movilidad han provocado que la compañía vasca Esergui -surgida por la alianza de las estaciones de servicio guipuzcoanas en 1981 y que operan bajo la bandera del grupo suizo Avia- haya tenido que ... frenar su plan de inversiones y de expansión por España y México. Así lo reconoce el nuevo director general de Esergui, Endika Sánchez, en una entrevista a Diario Vasco. En 2020 sus ventas resgistraron una caída del 16%, limitando los ingresos a poco más de 900 millones, cuando un año ante sobrepasaron los 1.100 millones.
El Plan Estratégico de Esergui 2017-2021 preveía incrementar la red de estaciones de servicio de las 190 a las 500, afianzar su expansión por México y abrir una nueva terminal logística en algún puerto del Mediterráneo para respaldar la expansión por la península y complementar la actividad que desarrolla desde su gran terminal del Puerto de Bilbao.
Sánchez no prevé una recuperación del mercado hasta finales de 2021 como consecuencia de las limitaciones de la movilidad que aún persisten. Además, la crisis y los cambios que se están produciendo en el sector energético hacía la descarbonización «han desencadenado una tormenta perfecta que nos está obligando a una ralentización en la expansión», reorientar la estrategia y terminar con el patrocinio futbolístico del Eibar.
El director general de Esergui apunta que tras haber multiplicado por diez su estructura en los últimos cuatro años y haberse consolidado como el sexto operador español, ahora toca reorientar su estrategia, para que no esté tan centrada en el volumen y red de estaciones, y si en aumentar el margen de cada una de las estaciones de servicio en la zona norte. Todo estos «supone una oportunidad para reflexionar sobre la estrategia a seguir».
En esta dinámica han suscrito «un acuerdo con Eroski» para reconvertir las gasolineras en «centros multienergía y multiservicio» y para el repostaje de coches eléctricos el acuerdo es con Iberdrola. Finalmente Esergui apoya «totalmente» el proyecto del Corredor Vasco del Hidrógeno, que lidera Petronor, así como en los planes de la suiza Avia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.