![Euskadi pierde 1.185 empresas desde que se inició la pandemia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/17/cierres.jpg)
![Euskadi pierde 1.185 empresas desde que se inició la pandemia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/17/cierres.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Lunes, 17 de abril 2023, 13:55
El número de empresas vascas creció el pasado mes en 74 respecto a febrero, pero cayó en 152 en relación al año anterior, marcando un 0,3% menos. Cuando se acude al periodo anterior a la pandemia, las 57.708 compañías registradas actualmente suponen un ... descenso del 2%, respecto a febrero de 2020 -1.185 empresas menos-, aunque ya se han recuperado el 44% de las firmas perdidas durante el covid. Según los datos trasladados por la patronal vasca, Confebask, desde entonces la cifra de compañías ha descendido el 3,3% en Álava (316 empresas menos), el 1,7% menos en Bizkaia (545 menos) y el 0,9% en Gipuzkoa (188 empresas).
En cuanto a sectores, Confebask ha señalado que en marzo crecieron el número de empresas de la industria y servicios, y se redujo el de la construcción. Respecto al mes anterior al confinamiento, las caídas más intensas han sido las registradas en Industria, que llegan a menos 3,6%, con 328 empresas menos), seguido de Servicios (menos 2% y 912 empresas). Por su parte, la Construcción sube medio punto, con 24 empresas más que en febrero de 2020.
En el último año ha crecido el número total de empresas en España, donde la cifra ha ascendido el 0,7% desde marzo de 2022. A nivel de toda España, la caída desde el último mes anterior a la pandemia fue del -0,1%.
El número de autónomos ha crecido durante el mes de marzo en Euskadi, donde la cifra total aumenta en 225, hasta los 168.069, si bien la comparativa interanual supone una reducción del 0,5%, y con febrero de 2020, del -1,3%. Desde entonces han desaparecido 2.175 inscritos.
La cifra de las empresas vascas en procedimiento concursal descendió el año pasado, con 253 firmas en esta situación frente a las 261 de 2021, y en sintonía con las 250 de 2020. La mayoría fueron del sector Servicios, con 159 contabilizadas en total durante el 2022, seguidas de la Industria (53) y la Construcción (41).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.