El presidente iraní, Hasán Rohani. E. C.

¿Qué buscan las empresas vascas en Irán?

Trece firmas viajan con la Spri a Oriente Medio en busca de oportunidades de negocio en sectores como el acero, el gas o el petróleo

Martes, 3 de octubre 2017

Publicidad

Desde el levantamiento de las sanciones a Irán en enero del 2016, la república islámica se ha convertido en un mercado jugoso para las empresas de Euskadi. No en vano, tras casi una década de aislamiento, el régimen de los ayatolás necesita modernizarse y para ... ello cuenta con una abultada cartera al poseer las cuartas reservas mundiales de crudo y las segundas de gas. A fin de captar clientes y oportunidades de negocio en ese nuevo escenario, se desplazó ayer al país el grupo Spri junto a 13 compañías vascas de cinco áreas industriales clave: el acero, máquina herramienta, equipamiento para el gas y el petróleo, energías renovables y el sector ferroviario.

La delegación la encabeza el director de la Spri, Álex Arriola; la directora de internacionalización, Miren Madinabeitia; y la responsable de África y Oriente Medio, Leire Intxausti, a quienes acompañan 16 representantes de las citadas empresas de los clústeres Siderex, Mafex, Fluidex, AFM y Energy Cluster. La visita está previsto que concluya el 11 de octubre, tras completar una apretada agenda de encuentros en la que destacan las reuniones con el Ministerio de Energía para conocer los planes sobre fuentes renovables, con el Ministerio de Industria y Comercio, la Cámara de Comercio Hispano Iraní y la Oficina Comercial de España en el país persa.

El viaje coincidirá además con la feria industrial Teheran Industry Exhibition, el certamen de bienes de equipo más importante de la república islámica. Al evento acudirán con stand propio un grupo de compañías vascas. Paralelamente, la delegación tiene previsto celebrar una reunión de trabajo organizada por la Embajada española y en la que participarán el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el embajador en Teherán, Eduardo López Busquets.

La visita de estos días confirma el creciente interés de Euskadi por Irán, que ya contó en noviembre del año pasado con la presencia de otra delegación de 16 empresas vascas en una misión organizada por la Cámara de Comercio de Bilbao. Fruto de la nueva etapa de entendimiento del país persa con Occidente, ya se han firmado importantes contratos. Como el que suscribió en mayo Tubacex, que obtendrá una facturación de 556 millones de euros en los próximos tres años por el suministro de 600 kilómetros de tubos inoxidables a la compañía Mobarakeh Steel Company.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad