EFE

Bruselas quiere blindar la UE ante inversiones extranjeras de riesgo

La Comisión Europea propone reforzar el proceso de análisis de operaciones como la entrada de Saudí Telecom en Telefónica

Miércoles, 24 de enero 2024, 12:33

En un contexto de inestabilidad geopolítica, la seguridad económica de la Unión Europea (UE) es más importante que nunca. Consciente de ello, la Comisión Europea ha presentado este miércoles una propuesta para blindar el bloque ante inversiones extranjeras «de riesgo». El Ejecutivo comunitario quiere identificar ... sectores críticos y reforzar el análisis sobre operaciones de empresas de terceros países y mejorar así la competitividad del continente.

Publicidad

Bruselas quiere que la UE esté mejor preparada ante operaciones como la entrada de Saudi Telecom en Telefónica el pasado septiembre, que provocó el anuncio de que el Estado español volverá a entrar en la compañía de telecomunicaciones. La propuesta de este martes busca «reforzar» el análisis de este tipo de inversiones para garantizar la seguridad europea, con un mayor intercambio de información entre la Comisión Europea y los Estados miembros.

Los equipos técnicos de la Comisión han revisado 1.200 inversiones extranjeras directas en los últimos tres años y la institución busca mejorar ese sistema haciéndolo más eficiente. De este modo, propone que los países europeos cuenten con mecanismos de análisis propios y leyes nacionales armonizadas con el resto de la UE. También quiere que se identifiquen los sectores «clave» en los que estos análisis son necesarios y centrar ese análisis en las inversiones de individuos y empresas de terceros países.

La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha asegurado que la UE necesita «abordar unida el desarrollo de tecnología con uso dual para mejorar la competitividad y la resiliencia europea». Ha destacado, igualmente, la necesidad de «desescalar los riesgos» de la cooperación internacional de forma efectiva para que sea segura. El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha subrayado que la UE debe tener «una mirada más clara» sobre los riesgos que corre en un tiempo de inestabilidad política. «Debemos mejorar nuestra comprensión y coordinación para identificar los desafíos que enfrentamos para protegernos mejor y hacer que las inversiones sean más seguras», ha apuntado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad