

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Jueves, 3 de abril 2025, 00:23
Bridgestone tenía dos opciones. Una se llamaba Basauri, la fábrica vasca con casi un siglo de historia dedicada a la producción de neumáticos en la ... que se prevé condenar al despido a un 40% de su plantilla, 335 de sus 831 trabajadores. La otra Stargard, una planta polaca levantada hace 15 años con 950 empleados, que comparte con Basauri la producción exclusiva de cubiertas para camiones y autobuses, y que ha salido indemne. La elección, defiende la empresa, ha ido dirigida a «optimizar la capacidad industrial para garantizar la eficiencia y la sostenibilidad del negocio a largo plazo». Un dilema en el que la decisión era obvia. «La planta de Polonia tiene unos costes de producción menores que Bilbao», reconocieron ayer a EL CORREO.
La medida no ha sorprendido totalmente a los trabajadores vizcaínos, que desde finales de 2023 traían sobre sus espaldas un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que desde entonces les ha costado algo más de 120 días de paro intermitentes. Ayer el secretario general de la sección sindical de CC OO en Bridgestone Basauri, Igor Mena, señaló que la diferencia entre «los salarios» vascos y los polacos ha jugado un papel clave.
Y es que la apuesta de Bridgestone por la planta polaca se venía materializando durante los últimos años. A las instalaciones originales, terminadas en 2009, le sucedieron tres expansiones en la década siguiente, con nuevas naves de producción.
Las réplicas del terremoto que produjo este martes el anuncio del ERE seguían sacudiendo ayer a los trabajadores. La plantilla anunció una huelga coordinada con la planta cántabra de Puente San Miguel, dedicada a las radiales agrícolas y donde se ha anunciado el despido de 211 de sus 418 trabajadores. Las primeras movilizaciones en Basauri serán los próximos días 8, 11 y 15 (en Cantabria el 8, 10 y 15). «Entendemos estos tres días como una muestra suficiente para que la empresa se replantee su actitud y retire la propuesta presentada en el día de ayer para encontrar soluciones conjuntas. De no ser así, nos veremos obligados a endurecer nuestra respuesta», detallaron los sindicatos (CC OO, UGT, ELA y los de la propia empresa, BUB y SITB).
Éste no será el único movimiento de las centrales. Para los próximos días han organizado diferentes encuentros con el Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Basauri y el consejero de Industria de Cantabria, entre otros, a fin de buscar soluciones al ERE.
Las reuniones serán continuas durante los próximos días. Ayer mismo la dirección de la planta de Basauri mantuvo varios encuentros con los diferentes turnos de los trabajadores para presentarles la medida de primera mano. «Los datos no son nuevos», señaló el secretario del comité intercentros y del comité de Basauri, Luis Escalona, quien remarcó que las cifras sobre previsiones de ventas presentadas por la empresa para justificar el ERE «no acreditan en ningún caso que la situación sea estructural».
Bridgestone reiteró ayer que la medida responde a un «exhaustivo análisis de la situación del mercado y la estructura productiva, en respuesta a factores como la contracción de la demanda en determinados segmentos -los dedicados al sector agrario, que se producen en Cantabria, y los de camiones y autobuses que se fabrican en Basauri y Stargard- y el incremento de la competencia de fabricantes fuera de la UE».
La compañía también fue clara en su apoyo a la planta de Basauri. «Bridgestone Hispania Manufacturing se mantiene comprometida con las operaciones en Bilbao», aseguraron, y defendieron que las medidas van dirigidas a mejorar la sostenibilidad del negocio. Recordaron además que llevan un mes manteniendo el contacto con los representantes de los trabajadores y que entienden la preocupación de las instituciones locales y regionales, para lo que se compromete a mantener «un proceso de diálogo abierto y transparente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.