Sergio Llamas
Miércoles, 15 de junio 2022, 18:21
La escasez de ingenieros y la alta demanda de este perfil profesional en el sector industrial se traduce en rivalidad por captar talento, como se pudo comprobar ayer en el BEC, en la feria de empleo organizada en el marco de la Bienal de Máquina ... Herramienta. «Todo lo que tiene que ver con las ingenierías es un perfil muy demandado al que aspiramos todas las empresas», reconocía la técnico responsable de personas del grupo ULMA, Alaitz Larrinaga, que busca candidatos para una decena de puestos.
Publicidad
No es el único grupo a la caza de este tipo de profesional. También Fagor Automotion requería ingenieros electrónicos. «Están muy solicitados y ahora con el tema de las formaciones duales que les dan la oportunidad de centrarse en una empresa desde el primer año, ya salen colocados», explicaba la encargada de Recursos Humanos, Oihane Azpirua. Fagor Automotion forma parte del grupo Mondragón, lo que facilita retener talento dentro de su propio ecosistema de empresas, donde los profesionales pueden moverse.
En otras compañías, para atraer a estos candidatos apuestan por fórmulas diferentes. «Intentamos retener el talento, pero no somos tan grandes como otras empresas que pueden competir de manera muy agresiva en los reclutamientos. De todas formas, antes esto se hacía más por motivos económicos y ahora se habla principalmente de beneficios emocionales y sociales», detalló Oihane Olmo, del Grupo Gorlan. Cuestiones como la flexibilidad horaria, facilitar la conciliación, la zona geográfica u otro tipo de incentivos ayudan a atraer a las personas más cualificadas.
El responsable de Firmware de Merytronic, Jonathan González, uno de los sellos del Grupo Gorlan que ayer participaba en los encuentros laborales, recordó que no se buscan únicamente competencias técnicas. «En lo que más nos fijamos es en la actitud. Confiamos en que la persona va a tener motivación para aprender los conocimientos específicos de la empresa. Sabemos que hay un tiempo de adaptación y lo asumimos, pero por eso es importante ver que la persona tiene ganas», aclaró.
La necesidad de ingenieros también se deja notar en la plataforma abierta por el cluster de máquina-herramienta AFM, que agrupa las ofertas de trabajo de más de 600 empresas del sector, JOIND. «Se ha creado hace muy poco y ya tiene unas 50 ofertas en las que hay un poco de todo, pero el perfil de ingeniero es el 'target' principal», explicó su portavoz, Lourdes Gundin, quien remarcó la rivalidad existente. «Hay batalla de talento y cada vez es mayor», afirmó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.