Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Viernes, 17 de junio 2022, 13:18
En torno a 35.000 personas de 51 países, según las primeras estimaciones, han participado esta semana en la 31ª edición de la Bienal de Máquina-Herramienta, que sus organizadores han calificado este viernes de «éxito», tras los cuatro años transcurridos desde la última edición. ... El director del BEC, Xabier Basañez, ha subrayado la «satisfacción» generalizada de los expositores en una cita que también ha servido «para volver a demostrar el potencial y la capacidad industrial de este país».
Más allá de esta cifra, cercana a los 42.000 que se consiguió en el 2018, cuando se cerró la mejor edición de los últimos años, en el BEC han puesto en valor el perfil de los visitantes, que en un 45% procedían de fuera del País Vasco, y que a nivel internacional procedían fundamentalmente de Alemania, Argentina, Francia y Portugal. «Los cargos y perfiles de los asistentes han sido mayoritariamente directores y gerentes, propietarios, jefes de departamento o técnicos», ha apuntado Basañez, haciendo referencia a su alto poder de decisión. Por lo demás, ha emplazado a la próxima semana para conocer el impacto económico de la edición en el entorno –y que en ediciones anteriores llegó hasta los 45 millones–, «aunque han sido evidentes los problemas para encontrar una habitación de hotel o reservar un restaurante durante toda esta semana», ha añadido.
El presidente del Cluster AFM, José Pérez Berdud, ha puesto también en valor la calidad de la feria que ha permitido a los socios «trabajar bien», con «un altísimo nivel de expositores, nacionales y extranjeros, que han acercado tecnología en cantidad», que ha permitido demostrar que el de la Máquina Herramienta es «un sector con futuro». «Se nota que el sector ha hecho un esfuerzo sobrehumano en un periodo muy difícil. No se ha parado nadie, todo el mundo ha estado trabajando para traer cosas aquí», ha añadido.
La encuesta realizada a los asociados ha arrojado una satisfacción muy similar a la de 2018, con una valoración general de 7,6 según ha explicado el director gerente de AFM, Xabier Ortueta. «Aunque no es el propósito de una feria de este nivel, también se han cerrado ventas en las máquinas más sencillas», ha añadido, y ha remarcado la cantidad de visitas institucionales a las que han conseguido transmitir la sensación de «fortaleza» del sector.
En términos similares se ha manifestado el presidente de la asociación española de importadores de Máquina Herramienta AIMHE, José Ignacio Ortiz de Urbina. «Para mí ha mejorado sustancialmente la calidad de las visitas, y esperamos que en meses próximos redunde en el cierre de operaciones», ha afirmado, además de señalar que tras realizar un barrido por la feria, se ha podido constatar el cierre de operaciones. «Han sido cinco días intensos, satisfactorios», ha apuntado.
La Bienal, que cierra este viernes cinco días de actividad con más de 1.400 expositores procedentes de 28 países, 3.500 máquinas y equipos expuestos y 230 ponentes internacionales, ha anunciado ya la fecha de su próxima edición. Será del 3 al 7 de junio del 2024. «Esperemos que también sea un éxito», ha defendido el director del BEC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.