El Gobierno vasco espera que la «propensión al consumo» de los nuevos trabajadores permita mantener el crecimiento de la economía. EFE

BBVA prevé que Euskadi lidere el crecimiento económico de España este año

La economía vasca creció el 1,8% en 2023, ligeramente por encima de la última previsión del Gobierno

Manu Alvarez

Bilbao

Lunes, 22 de enero 2024, 12:35

Un informe de BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera vasca, sitúa a Euskadi a la cabeza del crecimiento económico para este año, pese a que se han revisado a la baja todas las estimaciones y se considera que la recuperación definitiva ... no llegará hasta 2024. Pese a esa reconsideración negativa de algunos parámetros de crecimiento, el PIB vasco crecería este año el 1,9%, ligeramente por encima del 1,8% de Aragón y del 1,7% estimado para Castilla y León y Galicia. Por otra parte, el Eustat ha hecho público un adelanto de sus datos correspondientes a 2023, para situar el crecimiento de la economía vasca en el 1,8%, apenas una décima por encima de las últimas previsiones elaboradas por el Gobierno vasco.

Publicidad

BBVA cree que la desaceleración de la economía europea y el elevado precio de la energía va a suponer una rémora a lo largo de 2024 para propiciar la ansiada recuperación del crecimiento económico. De ahí que haya sometido a un recorte todas sus estimaciones de crecimiento, porque cree que las exportaciones van a verse lastradas por esta situación. Tan solo estima una ligera mejoría para las regiones en las que el turismo tiene un peso excepcional -Baleares y Canarias-, aunque tras un 2023 muy bueno el margen de crecimiento es limitado.

Pese a todo ello, apunta el informe del servicio de estudios del banco, la comunidad vasca podrá mantener la tasa de crecimiento más elevada de las comunidades autónomas españolas, gracias a la gran diversificación de sus actividades industriales. Frente a ese 1,9% de incremento del PIB vasco, la media para el conjunto de España se estima en el 1,5%.

De cara a 2025 las cosas pintarían mejor y se produciría entonces la recuperación que se había pronosticado para este año. En 2025 también lideraría el País Vasco el crecimiento en España, con un aumento del PIB del 2,7%, si bien ese liderazgo sería compartido con una tasa idéntica de Castilla-La Mancha y Cataluña.

Publicidad

Mejor de lo previsto

Mientras tanto, el Instituto Vasco de Estadística ha publicado este lunes los datos adelantados sobre el comportamiento de la economía vasca en 2023, ejercicio para el que adjudica un crecimiento del 1,8% del PIB, que contrasta con el 4,4% de 2022. Pese a ello, el Gobierno vasco estima que esta evolución es muy meritoria, ya que se ha producido en medio de enormes incertidumbres y de un alza generalizada de los precios, al tiempo que ha sido armónica en cuando a sectores de actividad. Ha habido crecimiento en la industria, en los servicios de mercado y también en la construcción. Ese 1,8% supone una mejoría de una décima en relación a las últimas estimaciones que había hecho el Gobierno vasco el pasado mes de septiembre.

«Sirva como prueba la comparación del crecimiento mencionado para Euskadi y el que se prevé para el conjunto de la zona del euro, que se sitúa en el entorno del 0,5%», han señalado fuentes del Departamento de Economía del Gobierno vasco. En términos contables -mano de obra necesaria para atender el crecimiento que se ha registrado de la economía-, el empleo creció el 1,7%, lo que supone 16.000 puestos de trabajo a tiempo completo.

Publicidad

Por otra parte, el Gobierno vasco ha lanzado este lunes un mensaje de optimismo moderado de cara a los próximos meses y lo ha basado precisamente en los datos positivos del empleo y en las bondades que tiene el consumo para el crecimiento económico. «Teniendo en cuenta que las personas que empiezan a trabajar tienen una propensión al consumo elevada, es de esperar que el buen momento que vive el mercado de trabajo vasco genere un aumento significativo de la demanda interna en los próximos periodos», apuntan desde el Departamento que lidera el consejero Pedro Azpiazu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad