Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Trece palabras: «Lamentamos que el consejo de Banco Sabadell haya rechazado una oferta tan atractiva».
La reacción de BBVA llegó pasadas las ocho de la tarde, una hora después de que la entidad catalana confirmase su tajante negativa a la oferta de fusión realizada por ... la entidad vasca, una propuesta que ya se exploró sin éxito en 2020. Una telegráfica valoración que se produjo mientras en Wall Street la acción del banco subía con relativa fuerza en los primeros compases tras conocer que a la segunda tampoco ha sido la vencida.
Así como el comunicado de Sabadell ha dejado poco lugar a dudas por su contundencia, la entidad presidida por Carlos Torres ha apostado por la prudencia a la hora de valorar la situación dada la enorme complejidad de la operación. Porque lo que hoy parece blanco, quién sabe si torna a negro a corto o medio plazo.
El elemento central de esas trece palabras se encuentra en el adjetivo «atractiva». De hecho, se emplea la expresión «tan atractiva». ¿Por qué? La clave está en el comunicado de Sabadell y, en concreto, en esta frase: «La propuesta infravalora significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente».
¿Y qué significa «tan atractiva»? Como ya es sabido, fue el pasado 1 de mayo cuando BBVA comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la carta remitida al consejo de Sabadell, firmada por el presidente del banco vasco, Carlos Torres Vila, en la que revelaba importantes detalles de la oferta de fusión por absorción que realizada a la entidad de origen catalán. En la misiva BBVA, lejos de pretender una compra en efectivo, planteaba un canje de acciones entre ambas entidades a razón de una acción nueva por cada 4,83 títulos del Sabadell. Esta oferta suponía una prima del 30% sobre el precio de las acciones de la entidad presidida por Josep Oliu al cierre de la sesión bursátil del lunes 30 de abril, el día previo a que se conociera la operación, con lo que valora al Sabadell en 12.700 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.