Manu Alvarez
Bilbao
Martes, 30 de enero 2024, 07:52
BBVA cerró el pasado año con un beneficio neto de 8.019 millones de euros, lo que supone alcanzar un nuevo récord histórico en sus resultados gracias al impulso del aumento de los tipos de interés y también a la expansión y crecimiento de su ... negocio no solo en España sino sobre todo en su actividad internacional. México se mantiene como la principal locomotora de generación de resultados para la entidad financiera vasca, ya que en dicho país obtuvo el 67% del beneficio: 5.340 millones de euros.
Publicidad
Para el conjunto del año 2023 las cifras reportadas este martes por el banco revelan que tanto el negocio de los créditos como el de las comisiones cobradas por la prestación de servicios han mantenido una línea ascendente y similar. Así, el margen de intereses -la diferencia entre lo que el banco cobra por sus créditos y lo que paga por disponer del dinero de otros para esa actividad- ascendió a 23.089 millones de euros, un 20,7% más que en el ejercicio anterior. Por comisiones la entidad ingresó 6.288 millones, un 17% más. Las actividades en América del Sur aportaron algo más de 600 millones al resultado final, mientras que Turquía comienza a aflorar un resultado positivo con la incorporación de 589 millones de euros.
Estos buenos resultados se han registrado a pesar de que el banco ha tenido que afrontar el pago de 215 millones de euros de la tasa impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, que grava los ingresos obtenidos en España pero no los que se producen fuera del país. El presidente del banco, Carlos Torres, ha criticado en reiteradas ocasiones este nuevo impuesto sobre la banca, al entender que perjudica las posibilidades de ampliar aún más la concesión de créditos para estimular así la inversión. Pese a todo, el volumen total de créditos a la clientela concedido por BBVA el pasado año creció el 7,6%, al tiempo que la base de clientes crecía en 11,1 millones a lo largo del ejercicio.
El crecimiento del negocio en España ha sido significativo con un aumento de la aportación de este país al resultado final del 65,3%, gracias a la buena evolución del negocio crediticio y también a la baja tasa de morosidad que se registra pese a la desaceleración de la economía y el incremento de los tipos de interés. En la actualidad el banco tiene una tasa de morosidad del 3,4%.
Publicidad
En depósitos directos de clientes BBVA ha incrementado su registro un 4,8%, hasta alcanzar la cifra de 413.000 millones a finales de año, si bien la totalidad de recursos de la clientela, sumados los que se sitúan fuera del balance -fondos de inversión, etc.- asciende a 578.000 millones.
La tendencia del negocio bancario hacia la digitalización es imparable y gracias a ello la entidad capta ya el 65% de sus nuevos clientes a través de canales tecnológicos, al tiempo que mantiene la estrategia de reducir su presencia física a pie de calle. Así, 2023 finalizó con un total de 5.949 oficinas, lo que supone una reducción del 1,5% en comparación con las que tenía a finales de 2022.
Publicidad
El presidente de la entidad financiera, Carlos Torres, ha destacado los buenos resultados que ha comenzado a aportar al banco su apuesta por la financiación de actividades que están ligadas a la transición energética. «La descarbonización ha demostrado ser una oportunidad de negocio mayor de lo que esperábamos. En 2023, movilizamos 70.000 millones de euros en financiación relacionada con el cambio climático y el crecimiento inclusivo», ha indicado.
Por otra parte, el consejo de administración del banco ha anunciado su intención de proponer el reparto de un dividendo en efectivo de 0,39 euros brutos por acción, que se ejecutaría el próximo mes de abril. El consejo también quiere destinar un total de 781 millones de euros a la recompra y amortización de acciones. Con todo ello la entidad destinaría un total de 4.010 millones de euros a la remuneración de los accionistas, lo que supone el 50% del resultado neto del grupo.
Publicidad
Los resultados del banco han sido muy bien recibidos por el mercado financiero, que a media mañana premiaban con una importante revalorización sus títulos en Bolsa, con un incremento de la cotización del 4,4%.
En relación con el gravamen especial a la banca, que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere mantener más allá de lo anunciado inicialmente -era solo para los años 2023 y 2024- el presidente de BBVA ha reiterado que tendrá efectos negativos para el conjunto de la economía española. Torres ha recordado que el banco distribuye su margen entre el pago de salarios, proveedores, impuestos, remunerar a los accionistas y aumentar su capacidad de invertir en nuevos créditos. Así, ha matizado que un desequilibro que aumente el pago de impuestos repercute de forma inmediata en tener una dotación menor para resto de destinos. «Ya hemos hablado mucho y nuestra opinión clara. Lo que destacaría es que es una medida contraproducente para la economía, que necesita inversiones y los bancos jugamos un papel importante en canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. No tiene mucho sentido este impuesto y seguimos manteniendo esa tesis. A medio y largo plazo, que haya un impuesto significa que podremos canalizar menos crédito», ha asegurado Torres en una comparecencia ante los medios de comunicación. El presidente de BBVA ha anticipado que el banco tendrá que pagar 285 millones de esta tasa especial de euros por sus ingresos en España durante 2023. «Tendría sentido que hubiese deducciones por las inversiones que ha hecho el banco en la financiación de la transición energética», ha reclamado Torres, estableciendo un paralelismo con los cambios que, al parecer, van a introducirse en el impuesto similar que afecta a las empresas energéticas. Todo apunta a que el Gobierno va a permitir que se minore su cuantía si las empresas realizan inversiones en procesos que permitan la descarbonización.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.