Carlos Torres, presidente de BBVA. E. C.

BBVA dispara también su beneficio hasta los 5.961 millones pero nota el estancamiento de los créditos

El banco comienza a notar la desaceleración de la economía española con un estancamiento en la concesión de nuevos créditos

Manu Alvarez

Martes, 31 de octubre 2023, 07:59

En línea con el comportamiento que ha experimentado el conjunto de la banca, BBVA ha cerrado la cuenta de resultados de los nueve primeros meses del año con un notable incremento de su beneficio neto, que alcanzó a finales de septiembre la cifra de 5. ... 961 millones de euros. Un dato que supone un aumento del 24% en comparación con el mismo periodo del año anterior y que se ha visto parcialmente empañado por la depreciación de algunas divisas. Con un tipo de cambio estable, el aumento del beneficio se hubiese situado en el 37,9%.

Publicidad

El tirón en el beneficio viene marcado por el aumento del 29,4% en el margen de intereses. Esto es, en la diferencia entre lo que BBVA paga a ahorradores e inversores por el dinero que ponen en sus manos y lo que cobra a quienes tienen créditos. Este margen se ha situado en 17.843 millones de euros en el periodo, lo que supone un aumento del 29,4%. Mientras tanto, las comisiones y el cobro por servicios bancarios han experimentado un comportamiento más moderado, con un alza del 13,67%.

El banco, pese a todo, ya ha comenzado a registrar en su actividad la desaceleración de la economía española y también los primeros efectos de la subida de tipos que, por ejemplo, han alentado la amortización acelerada de préstamos hipotecarios que tenían como referencia el Euribor. Así, el saldo de créditos vivos al cierre de septiembre había descendido en España el 0,5%, pese al aumento del 6,5% en el sector público, el 4,2% en préstamos al consumo y el 2,3% a empresas. Las cancelaciones hipotecarias, sin embargo, junto a la reducción de deuda de las grandes empresas han provocado que el conjunto presente una tasa negativa.

La entidad ha destacado que en el conjunto de la actividad del banco se ha impulsado «la cartera de préstamos un 8% en el último año, lo que ha permitido al grupo BBVA incrementar el impacto positivo de su actividad en la sociedad mediante la financiación de proyectos a familias y empresas. En concreto, financió a 100.000 familias para la compra de su vivienda y a 400.000 pymes y autónomos para impulsar su negocio. A cierre del tercer trimestre, 70.000 grandes empresas contaban con financiación para desarrollar su crecimiento».

Publicidad

Por países, España ha aportado al beneficio del banco un total de 2.110 millones de euros –algo más de un tercio sobre el total-, mientras que México se mantiene como el principal generador de resultados, con 3.987 millones. Las actividades en América del Sur aportan 496 y Turquía 367 millones.

Pese a la desaceleración global del crecimiento económico, el banco no sufre aún las previsibles consecuencias del aumento de los tipos de interés. Más bien al contrario, la tasa de morosidad se ha rebajado ligeramente, para situarse en el 3,3%, frente al 3,5% que contabilizaba a finales de septiembre de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad