Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una de las principales apuestas del Gobierno vasco para que Euskadi siga jugando un papel determinante en la automoción en la nueva era, la del coche eléctrico. Eso es lo que representa BasqueVolt, la fábrica de celdas de batería que se proyecta en el Parque ... Tecnológico de Miñano (Álava) y que tiene a Mercedes como su primer cliente. Además, el proyecto contará con la participación de Iberdrola y de Enagas, así como con el respaldo de las principales marcas de la automoción vasca: CIE Automotive como socio y Gestamp como colaborador.
La consejera de Desarrollo Económico del Ejecutivo de Vitoria, Arantxa Tapia, presenta hoy a los socios del proyecto, al que también se sumará CIC Energigune, el centro de investigación impulsado por el Gobierno vasco que lidera la tecnología de celdas en estado sólido para las baterías. Además de la entidad tecnológica dirigida por Nuria Gisbert, en el accionariado de BasqueVolt está también EIT InnoEnergy, un organismo europeo que busca coordinar y ayudar en la financiación a proyectos de transición energética.
Y así se completa el elenco de socios de BasqueVolt. Aunque no deja de tener un valor más testimonial en cuanto a su porcentaje de participación, todas estas incorporaciones suponen un respaldo a la iniciativa que ahora debe afrontar el reto más complicado y avanzar en las diferentes fases que, en su desarrollo pleno, prevén una inversión de 720 millones de euros y la creación de 800 empleos.
De momento, para afrontar esa tarea y buscar mercados jugará un papel clave la figura del consejero delegado que se incorpora desde ya a la compañía y que será presentado hoy en el curso del acto de Vitoria.
BasqueVolt ha logrado implicar a Mercedes que, para la fabricación de su vehículo eléctrico en Vitoria, ha confirmado la adquisición de estas celdas en estado sólido con las que se ensamblarán sus baterías.
Pero además, CIE Automotive apostará invirtiendo en el accionariado de la compañía y también lo hará Gestamp que, aunque no entre en la sociedad, sí colaborará en el desarrollo del proyecto. Y es que la sociedad dirigida por Francisco Riberas ha llevado a cabo una línea de trabajo que consiste en el diseño y la construcción del 'battery box', la estructura que acoge las baterías del coche eléctrico y las ubica luego en el chasis del coche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.