el correo
Jueves, 27 de febrero 2020, 08:55
Las tarjetas 'revolving' son tarjetas de crédito en las que se dispone de un límite de crédito determinado que puede devolverse a plazos, a través de cuotas periódicas, pero su peculiaridad reside en que la deuda derivada del crédito se renueva mensualmente, a diferencia ... de una tarjeta convencional en la que la deuda se paga a primeros de cada mes.
Publicidad
La opción de posponer este pago es lo que provoca un aumento considerable en los intereses que algunos juzgados consideran usureros. Por eso, ante la indeterminación de la Justicia, el Tribunal Supremo decidirá en estos próximos días como irán encaminadas las futuras sentencias contra las tarjetas 'revolving'.
En el procedimiento que analiza el Supremo, una de las entidades denunciadas, Wizink, aplicó un interés del 27 % en las compras realizadas con la tarjeta. Aunque, según los datos recogidos en diciembre por la asociación de consumidores Asufin, el tipo medio de interés de estas tarjetas es del 25,20 %.
Esto supone que financiar compras por valor de 1.000 euros en 24 meses implica pagar en intereses y comisiones una media de 262,47 euros.
Además de Wizink, otras entidades que ofrecen a sus clientes este tipo de tarjetas son Cofidis, Santander Consumer, Carrefour, Cetelem, BBVA, Bankinter y Caixabank, todas ellas afectadas por la decisión del Supremo, que en su sentencia tendrá que decidir si estos intereses son o no son usurarios.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.